Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27992
Título : Diseño de una planta de procesos para obtención de harinas cárnicas y sebos a partir de subproductos de vacuno
Autor : Ramos Nuñez, Edgar Jhonatan
Asesor : Sarmiento Sarmiento, Enrique
Palabras clave : Plantas procesadoras de alimentos;Productos cárnicos;Harinas cárnicas;Sebos;Vacuno
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La finalidad del presente estudio fue realizar un diseño de una planta procesadora con la capacidad para abastecer productos cárnicos y alimentos derivados de ganado bovino con la mayor calidad posible, dado que estos productos tienen una demanda considerable en el país como alternativa alimenticia. Considerando que en el Perú no se ha explorado ampliamente este campo y no hay un margen considerable de tecnologías empleadas en el sector industrial de reprocesamiento de materia prima vacuna, se planificó el diseño de una planta que satisfaga los requerimientos de control y calidad de dichos productos. Para este estudio se está utilizando un diseño experimental, con un enfoque mixto y de tipo aplicado. Como unidad muestral se compone a una empresa industrial perteneciente a Lima Metropolitana exactamente en la zona distrital de Lurín. Como instrumento se utilizó un registro realizado mediante observación. Los resultados demuestran que se pudo realizar un diseño que mejora la eficiencia en el procesamiento de subproductos vacunos de manera rentable en el tiempo previsto. Se concluye que, dadas las necesidades y requerimientos existentes, la alternativa que mejor se adecua a los procesos para la obtención de harinas cárnicas y grasas a partir de subproductos de origen bovino es un proceso por lotes de vía seca.
The purpose of this study was to design a processing plant with the capacity to supply meat products and foods derived from cattle with the highest possible quality, given that these products have considerable demand in the country as a food alternative. Considering that this field has not been widely explored in Peru and there is not a considerable margin of technologies used in the industrial sector of reprocessing beef raw materials, the design of a plant was planned that satisfies the control and quality requirements of said products. For this study, an experimental design is being used, with a mixed and applied approach. The sample unit is an industrial company belonging to Metropolitan Lima exactly in the district area of Lurín. A record made through observation was used as an instrument. The results demonstrate that a design could be carried out that improves efficiency in the processing of beef by-products profitably in the planned time. It is concluded that, given the existing needs and requirements, the alternative that best suits the processes for obtaining meat flour and fats from byproducts of bovine origin is a dry batch process.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27992
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ramos_ne.pdf2,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf2,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ramos_ne(acta).pdf3,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf280,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI