Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27994
Título : Conversión del nitrógeno en un filtro percolador de baja tasa en el distrito de San Andrés de Tupicocha
Autor : Pantoja Vilchez, César Jesús
Asesor : Yaya Beas, Rosa Elena
Palabras clave : Filtro percolador;Sedimentador primario;Demanda química de oxígeno
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El tema de investigación de la presente tesis tuvo como finalidad analizar la conversión de los nutrientes, tanto las formas del nitrógeno como del fósforo, en el tratamiento de aguas residuales. Para esto se utilizó una tecnología de bajo costo tanto en la construcción como en la operación y mantenimiento. El sistema de la planta piloto está conformado por dos sedimentadores primarios, un filtro percolador con un medio de soporte, seguida de un sedimentador. La planta fue alimentada por las aguas residuales municipales del distrito de San Andrés de Tupicocha ubicada a una altitud de 3606 msnm, mediante una derivación de la matriz de la red de alcantarillado. La investigación se dividió en 3 etapas, la etapa de arranque, la etapa 1 y la etapa 2; esto debido a las variaciones estacionarias y también por la cantidad de pruebas realizadas. Finalmente, los resultados obtenidos del filtro percolador con un tiempo de retención promedio de 5 a 6 horas, demostró una variación de la eficiencia en la eliminación de la DQO total de 63.56 a 77.34%, en nitrógeno total de 13.33 a 44.44%, en el fosfato total del 47.64%. y en turbiedad de 87.78 a 90.08%. Así mismo se obtuvo en el afluente y en el efluente del tren de tratamiento una concentración promedio de DQO de 506.5 mg/L y 105.48 mg/L respectivamente.
The purpose of the research topic of this thesis was to analyze the conversion of nutrients, both in the forms of nitrogen and phosphorus, in the treatment of wastewater. For this, low-cost technology was used both in construction and in operation and maintenance. The pilot plant system consists of two primary settlers, a trickling filter with a support medium, followed by a settler. The plant was fed by municipal wastewater from the San Andrés de Tupicocha district located at an altitude of 3,606 meters above sea level, through a derivation of the sewer network matrix. The investigation was divided into 3 stages, the start-up stage, stage 1 and stage 2; this due to stationary variations and also due to the number of tests carried out. Finally, the results obtained from the trickling filter with an average retention time of 5 to 6 hours, showed a variation of the efficiency in the elimination of the total COD of 63.56 a 77.34%, in total nitrogen from 13.33 to 44.44%, in the total phosphate of 47.64%. and in turbidity from 87.78 to 90.08%. Likewise, an average COD concentration of 506.5 mg/L and 105.48 mg/L respectively was obtained in the influent and effluent of the treatment train.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27994
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pantoja_vc.pdf16,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
pantoja_vc(acta).pdf852,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI