Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27999
Título : Gestión de la producción en el proceso de manufactura de etiquetas estampadas
Autor : Acuña Advíncula, Miguel Ángel
Asesor : Sotero Murga, Manuel Enrique
Palabras clave : Gestión de la producción;Procesos de manufactura;Etiquetas estampadas
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El objetivo de este reporte de suficiencia profesional ha sido describir las actividades llevadas a cabo como Bachiller de Ingeniería Textil en el puesto de jefe de Identificación en la empresa Zalaquett del Perú S.A. Lima-Perú. La principal tarea de esta fue poner en marcha la gestión de la producción en la manufactura de etiquetas estampadas. La implementación del uso de herramientas de calidad como el Diagrama de Pareto, el Diagrama de lshikawa y el Análisis de Capacidad del Proceso, junto con un enfoque estructurado y colaborativo, permitió identificar y abordar problemas críticos en la entrega de etiquetas textiles estampadas mediante el proceso de impresión flexográfica, logrando mejoras significativas en la calidad y eficiencia del proceso, así como en la puntualidad de las entregas. Además, integrar el MRP, logrando optimizar la planificación de materiales, asegurando que los inventarios estén alineados con las necesidades de producción. Esto ha permitido una reducción notable en los niveles de inventario sin comprometer la disponibilidad de materiales críticos, mejorando así la eficiencia operativa y reduciendo costos de almacenamiento. Los beneficios derivados de estos cambios son evidentes en la mejora general de la productividad y la satisfacción del cliente. La precisión en la planificación de la producción ha permitido cumplir con los plazos de entrega de manera más consistente, lo que ha fortalecido la confianza y lealtad de los clientes.
The objective of this professional sufficiency report has been to describe the activities carried out as Bachelor of Textile Engineering in the position of ldentification Manager in the company Zalaquett del Perú S.A. Lima-Peru. The main task of this was to implement the production management in the manufacture of printed labels. The implementation of the use of quality tools such as the Pareto Diagram, the lshikawa Diagram and the Process Capability Analysis, together with a structured and collaborative approach, allowed to identify and address critica! problems in the delivery of printed textile labels through the flexographic printing process, achieving significant improvements in the quality and efficiency of the process, as well as in the timeliness of deliveries. In addition, integrating the MRP, optimizing the planning of materials, ensuring that inventaries are aligned with production needs. This has led to a significant reduction in inventory levels without compromising the availability of critica! materials, thus improving operational efficiency and reducing storage costs. The benefits derived from these changes are evident in the overall improvement in productivity and customer satisfaction. Accuracy in production planning has enabled us to meet delivery schedules more consistently, which has strengthened customer confidence and loyalty.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/27999
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Textil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
acuna_am.pdf5,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
acuna_am(acta).pdf679,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf1,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI