Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28027
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMori Tarazona, César Augusto-
dc.creatorMori Tarazona, César Augusto-
dc.date.accessioned2025-05-13T20:56:51Z-
dc.date.available2025-05-13T20:56:51Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/28027-
dc.description.abstractLuego de los años transcurridos entre el Pregrado y la etapa profesional, he podido adquirir el conocimiento necesario para poder manifestar el significado que tiene para mí la Arquitectura, y con ello también, señalar con certeza la responsabilidad que recae sobre el Arquitecto. Un país o una sociedad está conformado por diferentes sectores de desarrollo: educación, salud, comercio, industria, vivienda, etc.; de esta manera, puedo afirmar que la Arquitectura es el gran escenario que facilita el desarrollo de dichos sectores. En este sentido, y dependiendo del sector al cual nos enfocamos, el Arquitecto tiene la responsabilidad de elaborar un producto que entrañe las necesidades del sector, que acentúe compromisos de servicio con el usuario, con el entorno, con el medio ambiente y con los factores económicos de inversión. En segundo lugar, el arquitecto tiene un compromiso con la ARQUITECTURA, si bien en el punto anterior denotamos el objetivo primordial de ésta, no podemos dejar de lado la esencia, la calidad, el arte, la expresión, el detalle, etc. que finalmente son el medio para llegar al producto final. Es ahí donde el arquitecto tiene la responsabilidad de buscar un equilibrio y de tener la actitud para no dejarse vencer por el facilismo de productos mediocres. Es verdad que el medio en donde nos desenvolvemos es complicado, y así tropecemos con productos fallidos, nunca debemos pedir la actitud de encarar siempre un nuevo proyecto con los fundamentos aprendidos de la arquitectura.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectParques zonaleses
dc.subjectProyectos arquitectónicoses
dc.subjectCentros de recreaciónes
dc.subjectLos Olivos, Lima (Perú : Distrito)es
dc.titleCentro Deportivo y del Ocio. parque Z: Sector de desarrollo: Complejo de nataciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameArquitectoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arteses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineArquitecturaes
thesis.degree.programArquitecturaes
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mori_tc.pdf13,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI