Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28028
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Kuc Carrillo, Augusto | - |
dc.creator | Kuc Carrillo, Augusto | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T21:03:29Z | - |
dc.date.available | 2025-05-13T21:03:29Z | - |
dc.date.issued | 1981 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28028 | - |
dc.description.abstract | La presente Tesis, que es un proyecto de un puente de sección compuesta, presentaremos una metodología en forma sencilla y práctica, con algunos fundamentos teóricos necesario para su desarrollo. El proyecto se ha desarrollado en base a un plano Topográfico, con un perfil transversal del cauce del río con sus características (Niveles de aguas extraordinarias, aguas máximas, y aguas en estiaje), cota de la Rasante y algunas referencias sobre el tipo de suelo, donde se ha tenido que asumir algunos valores, a falta de más datos sobre estudios de suelo que es muy necesario para el Diseño de la infraestructura. El tipo de puente como se ha mencionado es una estructura de sección compuesta, que aprovechando del caudal mínimo del río, en cuya zona intermedia existe una especie de islas este proyecto se diseñará con un ap0yo temporal (se incluye diseño), servirá como apoyo para el lanzamiento de las vigas. También se puede decir que este proyecto, no sería el más económico o podría ser, esto de acuerdo a un análisis de costo (como estudios de los materiales y canteras que podría existir en dicha zona), pero servirá para una comparación de costo con otros tipos de puentes de igual longitud. En el diseño y en loa análisis, se han utilizado las especificaciones que nos da el reglamento Americano de la A.A,S.H,O, ("Standard Specifications for Highway Bridges"), y en algunos casos también se ha empleado normas del reglamento de "Concreto Ciclópeo y Armado”, del reglamento Nacional de Construcciones, y normas del reglamento del A.I.S.C. (American institute of steel Constrution). | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Puente | es |
dc.subject | Diseño estructural | es |
dc.title | Puente de sección compuesta | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
kug_ca.pdf | 8,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
