Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28055
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQuiñones Isern, Daniela-
dc.creatorQuiñones Isern, Daniela-
dc.date.accessioned2025-05-21T18:44:27Z-
dc.date.available2025-05-21T18:44:27Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/28055-
dc.description.abstractEl presente informe tiene como objetivo principal exponer los diferentes proyectos donde intervine de manera directa estos últimos 3 años, cada uno, desde el más simple y pequeño hasta el más elaborado y extenso han significado un avance en mi desarrollo profesional. Se puede decir que la universidad no puede prepararnos completamente, pero la formación académica que tuvimos se convirtió en una base sólida para poder afrontar cada proyecto y complementar así la teoría con la experiencia laboral. Los conocimientos obtenidos durante este tiempo son numerosos, he tenido la oportunidad de trabajar con arquitectos competentes que me motivaron en todo momento y de los cuales aprendí las dificultades, alcances y responsabilidades a tomar en cuenta como profesional. Aparte de la formación arquitectónica existen variables que influyen en el resultado obtenido y se desarrollan paralelamente como; las relaciones profesionales, donde además de arquitectos, tenemos que coordinar muchas veces con ingenieros, clientes, proveedores, maestros de obra, entre otros; el tiempo, expresado en cronogramas de entrega; los presupuestos, que varían de acuerdo al cliente; las normas, representadas en el Reglamento Nacional de Edificaciones y las instituciones como la municipalidad. Como resultado he visto proyectos como edificios multifamiliares y centros empresariales que son de alta demanda en el mercado actual debido al crecimiento inmobiliario; además tuve la oportunidad de participar en proyectos como; colegios, galerías comerciales, campus universitario, habilitaciones urbanas, entre otros, que se presentarán más adelante. De los 21 proyectos presentados en la primera parte seleccioné 4 ejemplos de diferentes usos, que se desarrollan en la segunda parte de este informe; por vivienda tenemos el edificio multifamiliar Aurora, por comercio está el Centro Empresarial Torre Pinar, por educación está el Pabellón de Medicina de la UPC y por último la habilitación urbana con el Club Náutico Poseidón en Pucusana. Para concluir; espero que esta concisa presentación refleje la preparación y el compromiso profesional necesarios para ejercer mi papel de arquitecta en el desarrollo de nuestra sociedad.es
dc.description.uriInforme de competencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectDesarrollo Profesionales
dc.subjectProyectos arquitectónicoses
dc.titleFormación arquitectónica: desarrollo de proyectos y crecimiento profesionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameArquitectoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arteses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineArquitecturaes
thesis.degree.programArquitecturaes
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quinones_id.pdf31,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI