Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28080
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Jordan Morales, José Javier | - |
dc.creator | Jordan Morales, José Javier | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-22T21:33:02Z | - |
dc.date.available | 2025-05-22T21:33:02Z | - |
dc.date.issued | 1980 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28080 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se ha estudiado el comportamiento de concretos que han sido rotos y luego se han pegado con resinas epóxicas. Se observó si es que era efectiva esta unión, así como se da un concepto de lo que es una resina epóxica. También se hicieron morteros de resina epóxicas con cemento y se les comparó con los morteros normales, en lo que se re fiere a su resistencia a la tracción. Para este trabajo se emplearon hasta dos tipos de resinas, una de las cuales se desechó debido a que no se encontraba en buenas condiciones de conservación. En el primer capítulo se hace una reseña de qué es una resina epóxica, como es su estructura, así como sus propiedades, características, principales usos y aplicaciones, finalmente vemos el costo de su aplicación en la construcción. En el segundo capítulo se hace una descripción de los ensayos que se realizaron para determinar las características de los componentes del c0ncreto y poder realizar de este modo el diseño de mezclas. En el tercer capítulo vemos los posibles ensayos en tracción a realizarse (por compresión diametral y por tracción pura) y la elección de uno de ellos. Se describen las características de las pruebas, así como sus resultados. En los siguientes dos capítulos se realizan resanes en las probetas rotas, probándose nuevamente, observando los resultados y comparándolos. Se describen los trabajos con morteros, así como una experiencia de trabajo de obra con la resina. En el capítulo seis se hacen las conclusiones y recomendaciones y, al final, se anexa normas de trabajo para algunos ensayos. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Resinas epóxicas | es |
dc.subject | Concreto | es |
dc.title | Ensayos de tracción en concretos rotos unidos con resinas epóxicas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jordan_mj.pdf | 5,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
