Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28278
Título : Abastecimiento de agua potable de Cerro Azul
Autor : Aranda Albarracin, Catalina
Palabras clave : Abastecimiento de agua;Agua potable;Perú (Lima, Cañete, Cerro Azul)
Fecha de publicación : 1966
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente proyecto de grado “ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE CERRO AZUL” tiene la siguiente información: El puerto de Cerro Azul, capital del distrito del mismo nombre, de la provincia de Cañete del departamento de Lima se encuentra situada en el océano Pacífico a unos 136 Km de la capital, a la cual está unido por la carretera Panamericana. El clima en Cerro Azul es bastante caluroso en verano y templado en invierno las lluvias son escasas y recibe frecuentes corrientes frías del Sur, la atmósfera es húmeda. Cerro Azul es un puerto, lugar de veraneo. Las actividades predominantes de sus pobladores son la pesca y la reprensa del algodón. Cerro Azul es un puerto, cuyo muelle está situado al Sur de la ciudad. Tiene una calle importante de unos 700 m, paralela al mar. Las otras calles principales son más pequeñas y transversales a ésta. Cerro Azul es además un balneario, pero la instalación de una fábrica de harina de pescado ha hecho que disminuya la cantidad de veraneantes. Condiciones Sanitarias Actuales En el segundo semestre del año 1965, se han iniciado los trabajos de instalación de agua potable y desagüe según proyecto realizado por el Ministerio de Fomento y Obras Públicas. Actualmente los habitantes de Cerro Azul no cuentan con este servicio y se proveen de agua que es traída desde Casa Blanca y vendida en la ciudad. Como la población no cuenta con instalaciones de desagüe vierte estas aguas en pozos negros o arrojándola simplemente a los corrales de las casas y en los lugares apartados. El establecimiento de los servicios de Agua Potable y desagüe en la ciudad de Cerro Azul era una necesidad impostergable, ya que se trata de una población considerable cuya salud, peligra y además la importancia del saneamiento de una población está fuera de toda discusión y las ventajas que de ella se derivan son inmensas y su influencia no solamente se traduce en la comunidad y salud personal de los pobladores sino también que influye en el progreso económico y cultural de la colectividad.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28278
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
aranda_ac.pdf10,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI