Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28378
Título : Espacialidad y racionalidad constructiva en vivienda e industria
Autor : Torreblanca Freundt, Roxana Alicia
Palabras clave : Arquitectura recreativa;Racionalidad en arquitectura;Arquitectura de viviendas;Espacio en arquitectura
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : En este informe se presentan diversos proyectos que se han realizados en el transcurso de mi experiencia preprofesional, los cuales expresan la Arquitectura vivencial y recreacional. Para la realización de estos proyectos se agrupo la información necesaria como: la reglamentación urbana, distrital y parámetros, las necesidades del cliente, el precio por metro cuadrado, los acabados y la relación con el espacio entre otras con la finalidad de generar una propuesta con concepto, imagen y carácter que la identifica por medio de sus espacios, materiales, fachadas, forma y color. La ubicación, la tipología, la función y la forma es otra de las pautas para definir el diseño. Por ejemplo, si el proyecto se ubica al norte del país se proyectarán espacios amplios y de altura para una ventilación e Iluminación óptima. En el caso de la tipología va de la mano con la función, por ejemplo, en talleres o aulas las plantas libres son las óptimas. En casos de proyectos multifamiliares o proyectos de poca área la forma va seguida de la función. Otra de las pautas es la tarea multidisciplinaria de coordinación con todas las especialidades. Todos los planos deben estar correctamente actualizados para una óptima ejecución. Una vez seguidos todos los pasos se entrega un proyecto óptimo al propietario. A continuación, mostramos diversos proyectos de diversas tipologías en las que he intervenido en los últimos 3 años.
This report depicts several kinds of projects that have been developed during my pre professional experience. They represent a diverse set of typologies of architecture in Peru. In order to develop the listed projects, all necessary information has been grouped into several categories such as urban and district codes, requirements for clients, rotes for square meters and materials. All put together hove resulted in a space with a bold concept and character. We will be presenting them in the space, facades, form, materials that are required for the owner. Location, typology, function and form are sorne of the steps to define a design as well. For example, if the project Is located in the north of Peru we will consider big spaces with a larger helght to achieve spaces with comfort, adequate ventilation and illumination. In the cases of typology it goes together with the function. For example, for a garage or a classroom open spaces are the most optimum. Another important step In architecture Is to work as a team with the severa! oreas such as plumbing, electrical and civil englneer In order to deliver a successful project. Ali the plans hove to be updated wlth the last changes. Once all the required steps are followed, we will present the completed project to the owner. In the next pages I Will show the diversity of typologies in architecture in which I hove participated.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28378
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
torreblanca_fr.pdf31,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI