Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28413
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBurgos Ventura, José Rubén-
dc.creatorBurgos Ventura, José Rubén-
dc.date.accessioned2025-08-29T21:10:48Z-
dc.date.available2025-08-29T21:10:48Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/28413-
dc.description.abstractEl proyecto "'Centro Empresarial La Marina" fue un tema desarrollado durante el año 2009 en el Taller de tesis "A", curso del último año de carrera de Arquitectura en la facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería. Este edificio de oficinas forma parte de una propuesta urbana desarrollada también en el taller ubicada en la intersección de Av. La Marina con Av. Rafael Escardó, en el distrito de San Miguel de la ciudad de Lima. El lugar fue elegido gracias a las bondades que presentaba, como la presencia de Avenidas que serán importantes en un futuro cercano; la Av. La Marina, vía proyectada como recorrido del sistema vial Metropolitano, la Av. Rafael Escardó que alimenta a la Vía Costanera y que forma parte del gran megaproyecto de la Costa Verde y el fácil acceso desde el puerto y el aeropuerto que ayuda a optimizar el impacto que tendrá el mismo desde una perspectiva urbana. El objetivo de esta propuesta fue lograr la consolidación de una zona netamente financiera que complemente el carácter comercial que ostenta el distrito de San Miguel y de esta manera descentralizar las zonas financieras de Lima que, por lo general en distritos como San Isidro, Miraflores, Surco y San Borja, distritos donde el espacio es muy limitado y caro. En este contexto San Miguel aparece como una buena alternativa de inversión para este tipo de proyectos, pues los costos se abaratan debido a la baja demanda de plazas de estacionamientos por metro cuadrado. Para ello contempla en la propuesta Edificio de oficinas, Hotel 5 estrellas, Club Empresarial, Sede municipal del distrito de San Miguel, además de una alameda que integra toda la propuesta en donde se encuentran espacios de sosiego al aire libre.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConstrucciónes
dc.subjectCentros empresarialeses
dc.subjectArquitectura corporativaes
dc.subjectSan Miguel (Lima, Perú)es
dc.titleCentro empresarial La Marinaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameArquitectoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arteses
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineArquitecturaes
thesis.degree.programArquitecturaes
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
burgos_vj.pdf35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI