Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28476
Título : | Aplicación móvil de realidad aumentada de un equipo mecatrónico para atención formativa en la industria 4.0 de un Instituto Tecnológico Superior |
Autor : | Paredes Alta, Roger Juan |
Asesor : | Padilla Ríos, Aurelio Marcelo |
Palabras clave : | Realidad aumentada;Aplicaciones móviles;Instituto Tecnológico Superior;Industria 4.0;Android (Sistema operativo) |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente trabajo es la propuesta de desarrollo de una aplicación de realidad aumentada aplicada a la formación técnica en un instituto de educación superior el cual aplica en la especialidad de Mecatrónica, la aplicación de los conceptos clave de la cuarta revolución industrial, dentro de estos conceptos clave se trata el tema de la conectividad, donde términos como el IoT (Internet de las cosas) cobra vital relevancia, asimismo, las aplicaciones de realidad aumentada apoyan términos de virtualización de procesos, lo que permite adicionar información a lo que los sentidos como la vista pueden percibir. La aplicación propuesta se desarrolla en ocho etapas, que parten desde la concepción de la arquitectura de desarrollo de la aplicación, seguido del desarrollo de las comunicaciones a través de protocolos como OPC-UA y MQTT, luego se desarrolla el objeto 3D que se utiliza luego en la aplicación, se prosigue con la generación de la licencia en Vuforia para establecer el enlace con una imagen objetivo (Image Target) cargada en el servicio de la misma, esto permite proseguir con el desarrollo de la aplicación, partiendo por la generación del objeto 3D a partir de la imagen objetivo, luego el desarrollo de la interfaz y navegación en la aplicación, para finalmente establecer la comunicación MQTT con la aplicación para conseguir mostrar la información proveniente del equipo en estudio. El resultado es una aplicación disponible para sistemas operativos Android, que permite mostrar en una sección el objeto 3D adicionado a la proyección que muestra la cámara principal. En otra sección se adiciona la información que se encuentra compartida por el equipo a través de la comunicación desarrollada. Y finalmente, un botón que permite el cerrar y salir de la aplicación. Con ello se cumple con los objetivos contemplados para este trabajo. This project presents the proposal for the development of an augmented reality application applied to technical training in a higher education institute which applies in the specialty of Mechatronics, the application of the key concepts of the fourth industrial revolution, within these concepts. key is the issue of connectivity, where terms such as the IoT (Internet of Things) become vitally relevant, likewise, augmented reality applications support terms of process virtualization, which allows adding information to what the senses such as sight can perceive. The proposed application is developed in eight stages, which start from the conception of the application development architecture, followed by the development of communications through protocols such as OPC-UA and MQTT, then the 3D object is developed that is then used In the application, the license generation continues in Vuforia to establish the link with a target image (Image Target) loaded in its service. This allows us to continue with the development of the application, starting with the generation of the object. 3D starting from the target image, then the development of the interface and navigation in the application, to finally establish MQTT communication with the application to display the information coming from the equipment under study. The result is an application available for Android operating systems, which allows showing in a section the 3D object added to the projection shown by the main camera. In another section, the information that is shared by the team through the communication developed is added. And finally, a button that allows you to close and exit the application. This meets the objectives contemplated for this work. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28476 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecatrónica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
paredes_ar.pdf | 6,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
paredes_ar(acta).pdf | 808,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 1,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
carta_de_autorización.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
