Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28479
Título : | Diseño de un generador fotovoltaico para reducir costos de generación de energía utilizada en cargas móviles en obras electromecánicas |
Autor : | Silva Alegre, Claudio Jürgen |
Asesor : | Zapata Sernaque, Adrian |
Palabras clave : | Sistemas fotovoltaicos;Reducción de costos;Energías renovables;Paneles solares;Baterías;Combustibles |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente trabajo de titulación se desarrolla con la finalidad de analizar la implementación de paneles solares para poder reducir costos por el uso de combustibles fósiles en grupos electrógenos, obteniendo de estos paneles energía para poder utilizarla. Considerando que la ubicación es apta para este tipo de proyectos de energía renovable como lo es la zona de Moquegua que presenta climas favorables.
El análisis se basa en el cálculo de cuantas celdas o paneles solares pueden instalarse en la zona de trabajo, además del número de batería que se requerirían para almacenar la energía recolectada por los paneles, todo esto por la necesidad de buscar alternativas de generación de energía con la finalidad de reducir el uso de combustibles.
También se analiza el costo beneficio que tiene este tipo de proyectos pues se considera que no es muy accesible para todo tipo de personas o empresas que quieran implementarlo es por eso por lo que su análisis siempre debe ir acompañado del TIR.
Luego de analizar todos estos factores se procede a realizar un estudio para ver si es factible su implementación, además de sugerencias acerca de más análisis a fondo de diferentes componentes extras que se necesitan cuando se refiere a instalaciones. This degree work is developed with the purpose of analyzing the implementation of solar panels to reduce costs due to the use of fossil fuels in generating sets, obtaining some energy from these panels to be able to use it considering that the location is suitable for this type of renewable energy projects such as the Moquegua area, which has favorable climates. The analysis is based on the calculation of how many solar cells or panels can be installed in the work area, in addition to the number of batteries that would be required to store the energy collected by the panels, all due to the need to look for energy generation alternatives. with the aim of reducing fuel use. The cost-benefit of this type of project is also analyzed since it is considered that it is not very accessible for all types of people or companies that want to implement it, which is why its analysis must always be accompanied by the IRR. After analyzing all these factors, a study is carried out to see if its implementation is feasible or not, in addition to suggestions about more in-depth analysis of different extra components that are needed when it comes to installations. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28479 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
silva_ac.pdf | 5,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
silva_ac(acta).pdf | 816,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
informe_de_similitud.pdf | 1,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
carta_de_autorización.pdf | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
