Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28564
Título : | Las quintas de la Beneficencia pública de Lima en Barrios Altos, Rímac y El Cercado |
Autor : | Gutiérrez Gonzáles, Juan Manuel |
Palabras clave : | Beneficencias públicas;Construcciones de viviendas;Arquitectura |
Fecha de publicación : | 1983 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | Deterioro del Centro Urbano de Lima, el estudio analiza cómo ha evolucionado y deteriorado el Centro de Lima a lo largo del tiempo, considerando su dimensión física, social y urbana. Transformación histórica - En los años 30, Lima tenía una estructura colonial y la mayoría de la actividad se concentraba en la “Lima Cuadrada”. - La industrialización trajo consigo un aumento de la población urbana, especialmente del proletariado, lo que provocó densificación, sobreocupación y el inicio de la tugurización. - A partir de los años 50, las migraciones masivas desde otras regiones del país generaron invasiones en zonas periféricas al casco urbano. Problemas urbanos - Las demandas de vivienda y servicios superaron la capacidad estatal y generaron un uso desorganizado del espacio urbano. - El Estado intentó responder con construcciones como las “Quintas de la Beneficencia” y “Barrios Obreros”, pero el Centro de Lima nunca fue el foco principal de estas políticas. Aspecto físico - El centro quedó marginado, con su población original desplazada y convertido en una zona de tránsito más que residencia. - Las calles y plazuelas perdieron su identidad por la presión comercial y vehicular. - Las edificaciones modernas rompieron con la continuidad arquitectónica tradicional. Gestión institucional - El Concejo Provincial de Lima ha sido sobrepasado por la demanda de servicios. - Instituciones como el Instituto Nacional de Cultura han intentado conservar el patrimonio, pero con esfuerzos aislados y normativos. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28564 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gutierrez_gj.pdf | 28,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
