Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28567
Título : Concreto con cascote del ladrillo
Autor : Bedoya Figueredo, Augusto F.
De la Piedra Zapatel, Jose R.
Palabras clave : Ladrillo;Industria de la construcción
Fecha de publicación : 1966
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Siendo nuestro país por sus características geográficas y geológicas, una realidad que en forma permanente nos plantea problemas a resolver, es el propósito del presente trabajo realizar un estudio serio para encontrar solución a la carencia de ciertos elementos que han sido considerados como indispensables en la industria de la construcción. Es sabido principalmente por los estudiantes de ingeniería que, no todos los elementos utilizables en los trabajos de construcción están uniformemente repartidos en las 3 zonas geográficas en que se divide el territorio peruano y, es además un principio aceptado por quienes de uno u otro modo estamos relacionados con esta industria, que el factor económico es uno de los principales planteamientos que requiere la industrio de la construcción para su desenvolvimiento ininterrumpido, lo que nos lleva a pensar que es un imperativo servirse de los elementos que existen en la región donde nos toque trabajar paro resolver la problemática del trabajo. Esta verdad nos ha inducido a realizar un estudio sobre el uso de un elemento que, no siendo natural, cual es los desperdicios de la industria ladrillera en reemplazo del elemento de relleno básico, piedra que no existe en la amazonia peruana y que no puede de ninguna manera detener el avance y progreso de la industria. Dado el auge que venimos observando en las construcciones de tipo industrial y colectivo, es muy probable que el "cascote de ladrillo" motivo del presente estudio, sea insuficiente en cantidad si sólo aprovechamos los desperdicios de la industrio ladrillera, se hace imprescindible iniciar el estudio de factibilidad económica en su preparación como material de uso poro la elaboración del concreto ya no como un subproducto que se aprovechó en lugar de arrojarlo como desperdicio, sino desde el punto de vista técnico para su mejor utilización en nuestro medio.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28567
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bedoya_fa.pdf18,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI