Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28590
Título : Elección modal para el transporte de pasajeros y propuesta conceptual del trazo del ferrocarril central andino
Autor : Cosme Pumatay, Walter Jhonatan
Asesor : Santa María Dávila, Edward
Palabras clave : Transportes ferroviarios;Transporte de pasajeros;Vía férrea;Demanda de transporte;Modelo de elección discreta
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La investigación desarrollada en esta Tesis de Pregrado presenta una aplicación de la técnica de preferencias declaradas, para la construcción de un modelo de elección modal de transporte entre ferrocarril y carretera con la finalidad de proponer un servicio de pasajeros del Ferrocarril Central Andino, y también, plantear un trazo de la vía férrea a nivel conceptual. Para estimar el modelo de elección modal, se identificaron las variables que influyen en la elección de un modo de transporte, entre las más estudiadas en diferentes investigaciones y utilizadas se encuentran el tiempo de viaje y el costo de viaje. Para observar el comportamiento de la probabilidad de elección de los usuarios frente a una variable latente se decide emplear la comodidad como variable cualitativa. Además, dentro de la encuesta se realizaron preguntas de caracterización para conocer la distribución de usuarios en la elección. Mediante el uso de encuestas de preferencias declaradas, se puede obtener la preferencia de los usuarios frente a escenarios hipotéticos. Se construyó la encuesta de preferencias declaradas mediante un diseño de experimentos de elección. Se han estimado econométricamente modelos de elección de modal de transporte mediante un modelo logit binomial. Con la base de datos se obtuvo que la probabilidad de captación de pasajeros del modo ferrocarril sería de 59,5 %, dentro de una curva intermedia de probabilidades. Otro aporte importante es el planteamiento de un trazo conceptual para la vía férrea del Ferrocarril Central Andino, el cual puede servir como base para realizar otros estudios.
The research developed in this Undergraduate Thesis presents an application of the declared preferences technique, for the construction of a modal choice model of transport between rail and road with the purpose of proposing a passenger service of the Central Andean Railway, and also, propose an railway layout at a conceptual level. To estimate the modal choice model, the variables that influence the choice of a mode of transport were identified, among the most studied in different research and used are travel time and travel cost. To observe the behavior of the probability of choice of users compared to a latent variable, it was decided to use comfort as a qualitative variable. Furthermore, within the survey, characterization questions were asked to know the distribution of users in the election. By using declared preference surveys, users' preferences can be obtained against hypothetical scenarios. The stated preferences survey was constructed using a choice experiment design. Transport modal choice models have been econometrically estimated using a binomial logit model. With the database, it was obtained that the probability of attracting passengers from the railway mode would be 59,5 %, within an intermediate probability curve. Another important contribution is the approach of a conceptual outline for the railway line of the Central Andean Railway, which can serve as a basis for carrying out other studies
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28590
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cosme_pw.pdf17,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
cosme_pw(acta).pdf819,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf650,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI