Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28613
Título : Análisis del Last Planner para mejorar el cumplimiento de cronograma de desarrollo y preparación de una mina subterránea
Autor : Rivera Mendoza, Herald Alfonso
Asesor : Hernández Diaz, Víctor Manuel
Palabras clave : Minería;Productividad;Voladuras;Last Planner System;Confiabilidad del cronograma;Eficiencia operativa
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente investigación analiza la implementación del Last Planner System (LPS) en la gestión de proyectos mineros enfocados en actividades de voladura, con el objetivo de mejorar la confiabilidad y cumplimiento del cronograma. Se busca evaluar su impacto en la seguridad, la productividad y la planificación operativa en el sector minero. Para ello, se aplicó el LPS en la programación y ejecución de actividades, realizando un desglose del plan mensual en planes semanales, lo que permitió un seguimiento detallado del ciclo de minado. Se identificaron las principales Causas de No Cumplimiento (CNC) y se diferenciaron aquellas atribuibles al contratista y al cliente, facilitando la asignación de responsabilidades y la implementación de estrategias de mejora. Los resultados evidenciaron que el uso del LPS optimiza la planificación y ejecución de voladuras, reduciendo la incertidumbre en la programación y mejorando la adherencia a los plazos establecidos. Asimismo, se observó una optimización en el uso de recursos, disminución de tiempos ociosos y una mayor eficiencia operativa. Durante la implementación del LPS, la cantidad de disparos por día aumentó de 88 a 102 (+16%), y en semanas posteriores alcanzó 138 disparos diarios (+35%). Se concluye que la aplicación del Last Planner System es una herramienta eficaz para mejorar la confiabilidad del cronograma en proyectos mineros, impactando positivamente en la productividad, la seguridad y la gestión de recursos, contribuyendo así a la eficiencia y rentabilidad del proyecto.
This research analyzes the implementation of the Last Planner System (LPS) in the management of mining projects focused on blasting activities, with the objective of improving schedule reliability and compliance. It aims to assess its impact on safety, productivity, and operational planning in the mining sector. To achieve this, the LPS was applied in the scheduling and execution of activities, breaking down the monthly plan into weekly plans, allowing for detailed monitoring of the mining cycle. The main Causes of Non-Compliance (CNC) were identified, distinguishing those attributable to the contractor and the client. This facilitated the assignment of responsibilities and the implementation of improvement strategies. The results demonstrated that the use of LPS optimizes blasting planning and execution, reducing scheduling uncertainty and improving adherence to established deadlines. Additionally, resource utilization was optimized, idle time was reduced, and operational efficiency increased. During the implementation of LPS, the number of blasts per day increased from 88 to 102 (+16%), and in subsequent weeks, it reached 138 blasts per day (+35%). It is concluded that the application of the Last Planner System is an effective tool for improving schedule reliability in mining projects, positively impacting productivity, safety, and resource management, thereby contributing to project efficiency and profitability.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28613
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rivera_mh.pdf3,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
rivera_mh(acta).pdf53,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf87,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf81,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI