Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28629
Título : Mejoramiento del suelo arcilloso por adición de ceniza de cáscara arroz, aplicación Urbanización Enapu, Talara - Piura
Autor : Aquize Palacios, César Aníbal Francisco
Asesor : Rojas León, Carlos Alberto
Palabras clave : Estabilización de suelos;Capacidad portante del suelo;Suelo arcilloso;Ceniza de cascara de arroz;Ángulo de fricción
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La presente investigación fue elaborada teniendo en cuenta los problemas que presentan los pobladores al construir sus viviendas en la urbanización Enapu provincia de Talara del departamento de Piura. Dentro del área de estudio se evidencia la presencia de suelos arcillosos de baja calidad en contacto con las cimentaciones. También, que debido al cambio de humedad según sea la estación del año, el suelo cambia de comportamiento haciendo que las estructuras resulten fisuradas. Esta investigación se desarrolló tomando como experiencia un área específica de un terreno de 452 m2, ubicado en la urbanización Enapu, donde se ejecutaron calicatas para obtener muestras de suelo y usando parámetros de análisis específicos se realizaron ensayos de corte triaxiales (UU), para la determinación del ángulo de fricción y cohesión, del suelo natural y la mezcla de suelo natural con ceniza de cáscara de arroz en proporciones de: 0%, 10%, 15% y 20%. Para el cálculo de la capacidad de carga, se utilizó la metodología de Alexander Vesic (1973). Luego de analizar la mezcla del suelo con ceniza de cascara de arroz se ha determinado que entre 10% y 13% de aditivo de ceniza, el ángulo de fricción aumenta, por lo tanto, la capacidad portante también aumenta entre 8.34% y 8.93%. A partir del aumento de 12.5% de ceniza se llegó a mejorar la capacidad portante del suelo blando, por lo que se obtiene la capacidad admisible óptimo de 1.79 kg/cm2, cuya variación es de 9.23 % respecto al suelo natural.
The present investigation was prepared taking into account the problems that residents present when building their homes in the Enapu urbanization, province of Talara, department of Piura. Within the study area, the presence of low-quality clay soils in contact with the foundations is evident. Also, due to the change in humidity depending on the season of the year, the soil changes its behavior causing the structures to appear cracked. This research was developed taking as experience a specific area of a 452 m2 plot of land, located in the Enapu urbanization, where pit pits were executed to obtain soil samples and using specific analysis parameters, triaxial cutting tests (UU) were carried out, for the determination of the angle of friction and cohesion, of the natural soil and the mixture of natural soil with rice husk ash in proportions of: 0%, 10%, 15% and 20%. To calculate the load capacity, the methodology of Alexander Vesic (1973) was used. After analyzing the mixture of soil with rice husk ash, it was determined that between 10% and 13% of ash additive, the friction angle increases, therefore, the load-bearing capacity also increases between 8.34% and 8.93%. From the 12.5% increase in ash, the load-bearing capacity of the soft soil was improved, thus obtaining the optimal admissible capacity of 1.79 kg/cm2, whose variation is 9.23% with respect to the natural soil.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28629
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
aquize_pc.pdf6,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
aquize_pc(acta).pdf57,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf97,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf89,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI