Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28642
Título : Rediseño del control de accesos basado en la transformación digital para reducir colas y mejorar la trazabilidad en un almacén aduanero
Autor : Vargas Alegria, Sandra Gabriela
Asesor : Sotelo Villena, Juan Carlos
Palabras clave : Modelo de gestión por procesos;Procesos empresariales;Transformación digital;Trazabilidad;Control de accesos (Informática);Depósitos aduaneros
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente trabajo aborda un proyecto de transformación digital de los controles de acceso que se aplican a la carga de un almacén aduanero, dicha propuesta surge debido a que se generan colas internas y externas por los transportistas de carga para ingresar y salir de las instalaciones de la empresa ya que el transportista debe pasar por varios puntos de control en los que se realizan registros manuales de sus datos y del servicio que están brindando a los clientes; adicionalmente, ante una necesidad de recupero de información, sea por una auditoría o alguna investigación del estado, toma mucho tiempo la búsqueda para demostrar el control de todos los movimientos que realizan los transportistas una vez que ingresan a las instalaciones. Para el desarrollo del proyecto se definieron 4 etapas: 1. Modelamiento AS IS. 2. Medición y Análisis. 3. Modelamiento TO BE. 4. Implementación de la solución La primera etapa, modelamiento AS IS, consiste en identificar el proceso y los controles establecidos por la organización; la segunda etapa, Medición y Análisis, consiste en hacer mediciones en campo, elaborar reportes estadísticos de movimientos y tiempos para analizarlos y determinar los puntos críticos del proceso, los cuellos de botella e identificar las mejoras en el proceso; la tercera etapa consiste en elaborar una propuesta solución a las colas con la digitalización del proceso, dicha solución propuesta se evalúa mediante la simulación del escenario propuesto y finalmente, en la cuarta etapa consiste en el diseño, la construcción del sistema y la implementación en campo de la solución propuesta.
This professional proficiency project outlines a digital transformation initiative for the access control systems used in the loading process at a customs warehouse. The proposal was developed in response to the internal and external queues created by freight transporters waiting to enter and exit the company’s premises. This issue arises because transporters must pass through several control points where their data and the services, they provide to customers are manually recorded. Additionally, when information is needed for an audit or state investigation, it takes a considerable amount of time to track all the movements of the transporters once they enter the premises. The project is divided into three stages: 1. AS IS Modeling 2. Measurement and Analysis 3. TO BE Modeling 4. Solution Implementation The first stage, AS IS Modeling, involves identifying the process and the controls established by the organization. The second stage, Measurement and Analysis, includes conducting field measurements, preparing statistical reports on movements and timings, analyzing them, and determining the critical points of the process, bottlenecks, and opportunities for improvement. The third stage involves developing a proposed solution to address bottlenecks through process digitization. This proposed solution is evaluated using a simulation of the proposed scenario. Finally, the fourth stage involves designing, building the system, and implementing the proposed solution in the field.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28642
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
vargas_as.pdf3,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
vargas_as(acta).pdf382,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf1,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf278,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI