Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28670
Título : Proyecto de caminos
Autor : Torres Casabona, Jorge
Palabras clave : Carreteras;Caminos;Obras civiles
Fecha de publicación : 1967
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : Los estudios preliminares tendrán por finalidad buscar la ruta más conveniente, vistos técnica y económicamente, para luego ubicar sobre él una poligonal aproximada, que sirva de base al trazo del eje definitivo de la carretera. El aspecto técnico de la vía, lo deduciremos del trazo de las líneas de gradiente, para lo cual tenderemos varias de éstas con diferentes pendientes desde el punto de iniciación. El aspecto económico se definirá mediante la ejecución de un presupuesto aproximado de las diferentes partidas que contenga el Proyecto. Los estudios preliminares comprenderán por lo tanto de los Reconocimientos de Ruta y de los Reconocimientos de Trazo. Reconocimientos de Ruta En el presente caso se dispone de un plano de curvas de nivel, por lo que los Reconocimientos de Ruta se efectuarán mediante una descripción del plano en mención. Descripción: El plano a escala de 1:2,000, con curvas de nivel de 2 metros de equidistancia, representa una zona de costa con altitudes que varían entre 56 m. y 286 m. de cota sobre el nivel medio del mar, y su extensión es de 1.39 Km. de ancho por 2.97 Km. de largo dando un área de 4.13 Km2. El terreno es bastante ondulado, interrumpido por cuatro quebradas chicas que las nominaremos de izquierda a derecha como las quebradas "a", “b”, ”e" y "d". Las dos últimas son más profundas que las dos primeras, siendo todas más o menos paralelas entre sí por cuyos fondos recorren pequeños riachuelos de Norte e. Sur. Los puntos de mayores cotas se encuentran en la zona Norte del plano, y los de menores cotas en la zona sur. Cerca del punto “13” pasa una carretera que se dirige hacia el Sur-Este atravesando las tres primeras quebradas y se pierde muy distante del punto "M". Para el efecto del presente trazo, voy a considerar esta carretera como un accidente geográfico, no habiendo en general en toda la zona ningún trabajo de Ingeniería. Los puntos fijados para unirlos con una carretera de segunda categoría son el "13" que se encuentra en la parte Oeste y ligeramente al Sur del plano, en la cota 200 y el punto "M" se encuentra en la parte Este y hacia el Norte del plano, en la cota 250. Como el punto "13" se encuentra en la cota 200, y el punto "M" en la 250, el recorrido teórico del "13" al "M" sería en ascenso, pero al cruzar la quebrada “c" no se puede atravesarlo a mayor cota que el 140 debido a la limitación del plano, es por esta razón que, todos los Reconocimientos de Trazo que se hagan al tratar de unir los puntos “3” y “M", tendrán dos sectores, el primero de descenso partiendo del punto "13" hasta la quebrada "e", el segundo de ascenso de la quebrada "c" hasta el punto "M". También notamos que todos los trazos pasarán por las cuatro quebradas en forma inevitable, que para el efecto del presupuesto preliminar será el mismo el costo por alcantarillas o puentes que se requiera colocar, por lo tanto, no se tomarán en cuenta éstos para la elección de las rutas en el aspecto económico.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28670
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
torres_cj.pdf28,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI