Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28671
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLindo Moscoso, Enrique-
dc.creatorLindo Moscoso, Enrique-
dc.date.accessioned2025-11-14T16:50:20Z-
dc.date.available2025-11-14T16:50:20Z-
dc.date.issued1966-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/28671-
dc.description.abstractLa presente tesis tiene por objetivo: diseñar y proyectar una carretera de segunda clase entre dos puntos definidos, siguiendo criterios técnico-económicos, normativas del Ministerio de Fomento y condiciones topográficas específicas. I. Primera Parte: Anteproyecto Capítulo A: Estudios Preliminares - Actividades clave: - Reconocimiento de trazo en plano topográfico 1:2,000. - Selección de 2 líneas de gradiente óptimas. - Trazado de poligonales representando el eje vial. - Documentos requeridos: - Planos topográficos y perfiles longitudinales. - Secciones transversales, metrados y memoria descriptiva. - Justificación técnico-económica de la poligonal elegida. Capítulo B: Proyecto del Primer Kilómetro - Incluye: - Trazo definitivo, perfiles, secciones transversales. - Metrado clasificado, diagrama de masas. - Condiciones: - Tránsito diario: 50 camiones y 20 autos. - Vehículos tipo H-15-S-12 (15 m largo, 4.2 m alto, 2.4 m ancho). - Clasificación del terreno según número de inscripción (par/impar). II. Segunda Parte: Proyecto Definitivo Capítulo C: Trazado Final - Continuación del trazo hasta el punto terminal. - No requiere secciones transversales, pero sí rasante preliminar. - Se debe justificar la solución más económica y técnica. Capítulo D: Construcción y Drenaje - Primer kilómetro: - Diagrama de masas con acarreo libre de 120 m. - Plazo de ejecución: 4 meses. - Diseño de drenaje superficial con 100 mm de lluvia en 24 h y cuencas ≥ 300 ha. Capítulo E: Diseño de Pavimento - Condiciones: - Tránsito diario: 700 vehículos (60% comerciales). - Método: Instituto del Asfalto (pavimento flexible). - Materiales: - Subrasante con IP = 17, densidad máx. = 1.53, humedad óptima = 24%. - Canteras A (canto rodado), B (grava arenosa) y C (arcilla). Capítulo F: Presupuesto - Análisis de precios unitarios con base en costos de Lima y tabla oficial de alquiler de equipos. - Punto de inicio: 50 km de Lima. Memoria Final Debe incluir: - Especificaciones técnicas. - Número de inscripción del alumno.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectCarreterases
dc.subjectCaminoses
dc.subjectObras civileses
dc.titleProyecto de caminoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
lindo_me.pdf10,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI