Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28679| Título : | Optimización de flotación con mineral de alto RatOx |
| Autor : | Contreras Marroquín, Diego Armando |
| Asesor : | Landauro Abanto, Alberto |
| Palabras clave : | Flotación;RatOx;Circuito Rougher;Cinética de flotación;Potencial electroquímico |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El presente estudio tiene como objetivo optimizar el proceso de flotación de mineral con alto RatOx mediante la evaluación de parámetros operacionales y la dosificación de NaSH en el circuito Rougher. Se parte de la problemática de que una elección y dosificación inadecuada de reactivos puede impactar negativamente la recuperación de cobre en minerales con RatOx mayor al 10%.
A través de pruebas experimentales, se determinó que la adición de NaSH genera un incremento significativo en la recuperación de cobre. En la primera etapa de pruebas, el uso de NaSH (40 g/t) mostró una mejora en la recuperación de Cu en +2.2% (80.2% vs.
78.0%), destacando la importancia de este reactivo en el proceso de flotación. Además, se observó un incremento promedio del 86.16% al 88.2% (+2.04%) en la recuperación de Cu, favoreciendo la eficiencia del proceso. Sin embargo, se evidenció un efecto negativo sobre la cinética de flotación en los primeros minutos de operación.
En la segunda etapa de pruebas, se logró una mejora adicional en la recuperación de Cu total en +0.61% (84.03% vs. 83.42%) al adicionar NaSH en la cuarta celda, lo que valida la necesidad de ajustar la dosificación y el punto de adición. También se registraron mejoras en la recuperación de CuOx (+1.35%) y Cu sulfurado (+0.88%) al optimizar la dosificación del reactivo.
Los resultados obtenidos demuestran que la optimización de los parámetros operacionales de NaSH permite mejorar la recuperación de cobre en minerales con alto RatOx, validando la hipótesis planteada en esta investigación. Finalmente, se recomienda continuar con la optimización de la dosificación de NaSH en puntos estratégicos del circuito Rougher, evaluar su impacto en la selectividad del proceso y analizar otras variables operacionales que podrían mejorar aún más la eficiencia de flotación. This study aims to optimize the flotation process of high RatOx ore by evaluating operational parameters and NaSH dosage in the Rougher circuit. The research is based on the problem that inadequate selection and dosage of reagents can negatively impact copper recovery in ores with RatOx levels above 10%. Through experimental tests, it was determined that the addition of NaSH significantly increases copper recovery. In the first stage of testing, using NaSH (40 g/t) improved Cu recovery by +2.2% (80.2% vs. 78.0%), highlighting the importance of this reagent in the flotation process. Additionally, an average increase in Cu recovery from 86.16% to 88.2% (+2.04%) was observed, enhancing process efficiency. However, a negative effect on flotation kinetics was noted in the initial minutes of operation. In the second stage of testing, an additional +0.61% increase in total Cu recovery (84.03% vs. 83.42%) was achieved by adding NaSH in the fourth cell, validating the need to adjust both dosage and addition points. Improvements were also recorded in CuOx recovery (+1.35%) and sulfide Cu recovery (+0.88%) by optimizing reagent dosage. The results demonstrate that optimizing NaSH operational parameters enhances copper recovery in high RatOx ores, validating the hypothesis proposed in this research. Finally, it is recommended to continue optimizing NaSH dosage at strategic points in the Rougher circuit, evaluate its impact on process selectivity, and analyze other operational variables that could further improve flotation efficiency. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28679 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Metalúrgica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| contreras_md.pdf | 4,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| informe_de_similitud.pdf | 79,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| contreras_md(acta).pdf | 58,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| carta_de_autorización.pdf | 86,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: