Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28721| Título : | Diseño de un sistema de control basado en protocolos actualizados para la mejora de la operación en tiempo real de los sistemas que administra ADINELSA |
| Autor : | Sanchez Huarcaya, Oswaldo |
| Asesor : | Velazco Lorenzo, Dinau |
| Palabras clave : | Sistemas de control;Automatización industrial;Control en tiempo real;Redes eléctricas;Suministro de energía eléctrica;Protocolos de comunicación (Informática);Supervisión de procesos eléctricos;Relé microprocesador |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | Adinelsa, empresa dedicada al suministro de energía eléctrica en el sector rural de Perú, en un inicio no contaba con un centro de control de operaciones para la adquisición de datos de los equipos de protecciones instalados en campo, y los equipos instalados en campo en su mayoría estaban defectuosos y no contaban con un estudio de coordinación de protecciones, estas deficiencias hacían que Adinelsa afronte altos costos en compensación por interrupciones no programadas y también conflictos con los clientes finales. En ese sentido, en el presente trabajo se describe los procedimientos técnicos y metodologías para desarrollar el diseño de un sistema de control utilizando protocolos actualizados de comunicación, asimismo para que haya un buen resultado del sistema en general es necesario analizar también el equipo a controlar que es un dispositivo inteligente (IED) o relé microprocesador que está instalado en campo y desempeña un papel importante en el sistema eléctrico en conjunto dado su configuración de protecciones que nace de la elaboración de estudios eléctricos de sistemas de potencia. Luego de la elaboración de ingeniería, se procedió a realizar los trabajos en campo para llegar a una etapa experimental donde se analiza los resultados según planteamiento. Se concluye que luego de la implementación del proyecto se obtuvo resultados óptimos en la operación en tiempo real de los sistemas eléctricos que administra Adinelsa y como resultado final un alto rendimiento en la calidad de suministro de energía eléctrica en sus áreas de concesión. Adinelsa, a company dedicated to the supply of electric energy in the rural sector of Peru, initially did not have an operations control center for the acquisition of data from the protection equipment installed in the field, and the equipment installed in the field was mostly defective and did not have a protection coordination study. These deficiencies caused Adinelsa to face high costs in compensation for unscheduled interruptions and also conflicts with end customers. In this sense, this work describes the technical procedures and methodologies to develop the design of a control system using updated communication protocols. Likewise, in order to have a good result of the system in general, it is necessary to also analyze the equipment to be controlled, which is an intelligent device (IED) or microprocessor relay that is installed in the field and plays an important role in the electrical system as a whole given its protection configuration that arises from the development of electrical studies of power systems. After the engineering development, the field work was carried out to reach an experimental stage where the results are analyzed according to the approach. It is concluded that after the implementation of the project, optimal results were obtained in the real-time operation of the electrical systems managed by Adinelsa and, as a final result, a high performance in the quality of the supply of electrical energy in its concession areas. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28721 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| sanchez_ho.pdf | 15,63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| sanchez_ho(acta).pdf | 280,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| informe_de_similitud.pdf | 1,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| carta_de_autorización.pdf | 162,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: