Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/28738
Título : Plan de mantenimiento productivo total (TPM) en la área de Trapiche para mejorar el índice general de eficiencia de equipo (OEE) en la empresa agroindustrial Tumán
Autor : Solorzano Medina, German Alee
Asesor : Purilla Flores, Victor Manuel
Palabras clave : Mantenimiento Productivo Total (TPM);Mantenimiento industrial;Equipos industriales;Industria azucarera;Gestión del mantenimiento;Tumán, Lambayaque (Perú : Distrito)
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : El presente estudio propone la implementación de un plan de Mantenimiento Productivo Total (TPM) en el proceso de producción de caña de azúcar del departamento de trapiche de una empresa agroindustrial en Tumán. El objetivo principal es incrementar la eficiencia operativa y la productividad, mediante estrategias orientadas a mejorar el Overall Equipment Effectiveness (OEE), reduciendo fallas y paradas no planificadas. Entre los objetivos específicos se encuentran: identificar los equipos críticos, analizar los costos de capacitación del personal y mejorar los indicadores de disponibilidad, rendimiento y calidad. La metodología empleada fue de tipo cuasi-experimental, con la aplicación de estrategias TPM y el análisis de su impacto en variables como eficiencia y tiempos de inactividad. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas, cuestionarios, observación participante y análisis documental como técnicas de recolección de datos. Los resultados mostraron una mejora significativa en el OEE, con aumentos en la disponibilidad y rendimiento de los equipos, y una notable reducción de tiempos muertos. La capacitación continua del personal fue clave en el éxito del programa, promoviendo una cultura de mejora continua. En conclusión, la implementación del TPM fortaleció la eficiencia operativa, redujo costos y mejoró la participación del personal. Este estudio destaca el valor del mantenimiento sistemático y proactivo en el sector agroindustrial como estrategia para alcanzar sostenibilidad y competitividad a largo plazo.
This study proposes the implementation of a Total Productive Maintenance (TPM) plan in the sugarcane production process within the milling department of an agro-industrial company in Tumán, Peru. The main objective is to increase operational efficiency and productivity through strategies aimed at improving Overall Equipment Effectiveness (OEE) by reducing failures and unplanned downtime. Specific objectives include identifying critical equipment, analyzing training costs for personnel, and enhancing availability, performance, and quality indicators. The research followed a quasi-experimental design, applying TPM strategies and observing their impact on variables such as process efficiency and downtime. Data collection techniques included semi-structured interviews with key personnel, structured questionnaires, participant observation, and document analysis of historical maintenance and production records. The results demonstrated a significant improvement in OEE, with increases in equipment availability and performance, and a notable reduction in downtime. Continuous staff training was a key factor in the success of the program, fostering a culture of continuous improvement. In conclusion, the implementation of TPM enhanced operational efficiency, reduced costs, and increased employee engagement. This study underscores the importance of a systematic and proactive maintenance approach in the agro-industrial sector as a strategy to achieve long- term sustainability and competitiveness.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/28738
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
solorzano_mg.pdf3,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
solorzano_mg(acta).pdf1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf575,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf2,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI