Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/3049
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chariarse Cabrera, Vicente | - |
dc.contributor.author | Moscoso Bieberach, Pedro Karlo | - |
dc.creator | Moscoso Bieberach, Pedro Karlo | - |
dc.creator | Moscoso Bieberach, Pedro Karlo | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-27T18:22:15Z | - |
dc.date.available | 2017-05-27T18:22:15Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/3049 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo se refiere, al análisis sísmico y al diseño de los elementos estructurales, de una edificación de concreto armado de cinco niveles, destinada a un local educacional. El trabajo incluye el análisis sísmico estático y dinámico, utilizando para ello los criterios de la Norma de Diseño Sismorresistente E-030, así como el uso del programa A3e, para el análisis sísmico seudo tridimensional de estructuras aporticadas utilizando fuerzas estáticas equivalentes, el programa A3s, para el análisis sísmico seudo tridimensional de estructuras aporticadas por superposición modal espectral, y el programa SAP-2000, para análisis estructural. Para el diseño de los elementos estructurales se ha utilizado los criterios de la Norma de Concreto Armado E-060. En los últimos años se ha visto con mayor claridad la estrecha relación que existe entre el nivel de daño que sufren las edificaciones durante los sismos, y la magnitud de los desplazamientos laterales que estas experimentan. Por esta razón, los elementos estructurales como placas, columnas y vigas han sido dimensionadas con secciones mínimas necesarias, para satisfacer los límites de desplazamiento lateral y giro en plantas que establece la Norma E-030, no solo con el afán de cuidar los elementos no estructurales y el contenido mismo, sino fundamentalmente con el fin de resguardar la propia estructura. Así mismo, la norma considera a los locales educacionales como edificaciones esenciales, categoría ”A”, puesto que en caso de que ocurra un sismo, sus funciones no deberían interrumpirse inmediatamente después de que ocurra; y estas deben de servir de refugio. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Análisis vibracional | es |
dc.subject | Concreto armado | es |
dc.subject | Estructuras de concreto | es |
dc.subject | Diseño de estructuras sismoresistentes | es |
dc.subject | Análisis estructural | es |
dc.title | Análisis y diseño sismorresistente de una edificación de concreto armado de cinco niveles destinada a local educacional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
moscoso_bp.pdf | 4,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
plano001.JPG | 25,8 MB | JPEG | Visualizar/Abrir | |
plano002.JPG | 24,5 MB | JPEG | Visualizar/Abrir | |
plano003.JPG | 25,32 MB | JPEG | Visualizar/Abrir | |
plano004.JPG | 21,73 MB | JPEG | Visualizar/Abrir | |
Adicionales.pdf | 1,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
