Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/3445
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barzola Gastelú, Carlos Armando | - |
dc.contributor.author | Rimarachín Sánchez, Luis Hernando | - |
dc.creator | Rimarachín Sánchez, Luis Hernando | - |
dc.date.accessioned | 2017-06-22T01:54:27Z | - |
dc.date.available | 2017-06-22T01:54:27Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/3445 | - |
dc.description.abstract | La tecnología del concreto en el mundo actual y por ende en nuestro país, está ligada a cambios que se están produciendo en estos últimos años, en donde se trata de alcanzar una óptima calidad, por cuanto aún no se dan por resueltos todos los fenómenos y problemas referidos al diseño y producción del concreto. El ataque de cloruros y sulfatos producen degradación por expansión y fisuración; sino también, una reducción en la resistencia mecánica debido a la pérdida de cohesión en la pasta de cemento, con pérdida de adherencia entre la pasta y las partículas del agregado. El deterioro comienza en las aristas y esquinas agudas, siguiendo una fisuración que astilla al concreto y lo reduce a una condición friable y blanda. Por lo tanto es de esperar que la presente Tesis mediante los resultados y conclusiones que se obtengan ayuden al profesional constructor, y sirvan de orientación para mejorar las construcciones con morteros y armaduras de acero mediante el conocimiento del proceso de deterioro por ataque del cloruro de sodio, tanto del mortero como del acero y un medio de dar soluciones al Ingeniero Civil en la cotidiana tarea de servir al país y contribuir con el mejoramiento de la construcción, tratando de que todos los conocimientos adquiridos se pongan en práctica y así poder contribuir al avance en la Ingeniería en el País. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Concreto armado | es |
dc.subject | Corrosión de armadura | es |
dc.subject | Cloruro de Sodio | es |
dc.title | Corrosión del mortero de cemento con armadura, por ataque del Cloruro de Sodio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rimarachin_sl.pdf | 3,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
