Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/3557
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Astete Chuquichaico, Rolando Gandhi | - |
dc.contributor.author | Mego Caruajulca, Roberto Carlos | - |
dc.creator | Mego Caruajulca, Roberto Carlos | - |
dc.creator | Mego Caruajulca, Roberto Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2017-07-03T20:38:58Z | - |
dc.date.available | 2017-07-03T20:38:58Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/3557 | - |
dc.description.abstract | Las vías constituyen un aspecto de importancia fundamental en el desarrollo económico del país, es por ello que al contar con una red de carreteras se incrementa el flujo vehicular satisfaciendo necesidades varias (salud, educación, comercio etc.) de las poblaciones localizadas en el área de influencia del proyecto. El proyecto de Rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal estipula la ejecución de obras que se requiere a lo largo de la vía, debido a los problemas de deterioro existentes en el tramo de estudio. A lo largo de la vía se encuentran problemas de drenaje principalmente por la falta de cunetas, alcantarillas en mal estado, badenes rústicos, pontones en regular estado, sobre una vía a nivel de afirmado, que se encuentra en regular y mal condición. El estudio de Impacto Ambiental para el proyecto se desarrollara en consideración a la legislación ambiental vigente, con la finalidad de Identificar y Evaluar los Impactos Ambientales potenciales positivos y negativos que puede ocurrir con la rehabilitación en las distintas etapas del proyecto, así como realizar el Estudio de la Línea Base Ambiental para determinar la situación actual de los componentes ambientales(físicos, bilógicos y socioeconómicos) en el área de influencia del camino vecinal Vinchos-Paccha-Andabamba. Identificar y evaluar los impactos ambientales directos e indirectos que se pueden presentar en la etapa actual del estudio, recomendando medidas ambientales especificas a cada problema ambiental identificado, a fin de que puedan ser consideradas en el futuro en la ejecución de la obra. Elaborar el plan de manejo ambiental, recomendando las medidas de mitigación ambiental para reducir y/o evitar los impactos ambientales perjudiciales al medio ambiente y al bienestar del hombre. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Caminos | es |
dc.subject | Impacto ambiental | es |
dc.title | Estudio de impacto ambiental del proyecto de rehabilitación y mejoramiento a nivel de perfil de camino vecinal Vinchos-Paccha-Andabamba | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mego_cr.pdf | 8,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
