Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/3807| Título : | Un prototipo de software para un examen objetivo automatizado de alternativas múltiples con niveles de ayuda | 
| Autor : | Zuloaga Rotta, Luis Alberto | 
| Asesor : | Carranza Ávalos, Zalatiel | 
| Palabras clave : | Educación superior;Software;Métodos de evaluación;Lenguaje de modelamiento unificado-UML;Automatización | 
| Fecha de publicación : | 2013 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Resumen : | En el presente documento se expone la propuesta de mejora en la evaluación de los alumnos a través de la construcción de un prototipo de software que facilite la aplicación de exámenes objetivos automatizados de alternativas múltiples y que incorporan, para algunas preguntas, el uso de ayudas, todo ello con la finalidad de mejorar el proceso de evaluación y hacer más eficiente el proceso de calificación de las preguntas. La investigación a realizar para nuestro caso será exploratoria, causal, y aplicada; para ello se seguirán las etapas de la investigación científica como: identificación y formulación del problema, exploración (revisión de antecedentes y marco teórico), diseño de la investigación (definición de la hipótesis, identificación de las variables, del experimento a llevar a cabo), el trabajo de campo (recopilación de datos experimentales), trabajo de gabinete (análisis de los datos recopilados a través del trabajo de campo) y presentación de resultados (determinación de los valores de los indicadores de las variables y prueba de hipótesis). La construcción del prototipo de software se hará a partir de los diagramas construidos con el Lenguaje de Modelamiento Unificado (UML). Se recopilaron datos a partir de la aplicación de evaluaciones tipo desarrollo y del tipo Objetivo con alternativas múltiples de una misma materia a tres muestras de alumnos diferentes del mismo nivel de estudio (2do ciclo universitario); para el caso se aplicaron las pruebas a alumnos de la asignatura de Análisis Matemático I. Finalmente, y en base al análisis de los indicadores de calidad de las evaluaciones aplicadas, se concluyó que el uso de ayudas mejora el nivel de los resultados de las pruebas objetivas, y el uso de los medios digitales aceleran la calificación y la obtención de los resultados de las evaluaciones. Descriptores temáticos Exámenes Objetivos de Alternativas Múltiples Examen automatizado Utilización de ayudas en exámenes UML | 
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/3807 | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| zuloaga_rl.pdf | 3,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
                Indexado por: