Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/4603
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Kuroiwa Horiuchi, Julio | - |
dc.contributor.author | Chávez Martin, Manuel Arnaldo | - |
dc.creator | Chávez Martin, Manuel Arnaldo | - |
dc.creator | Chávez Martin, Manuel Arnaldo | - |
dc.date.accessioned | 2017-09-07T20:41:17Z | - |
dc.date.available | 2017-09-07T20:41:17Z | - |
dc.date.issued | 1972 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/4603 | - |
dc.description.abstract | Como consecuencia del terremoto del 31 de mayo de 1970 en el Perú, se produjeron graves daños en un área del territo¬rio bastante extensa, que comprendía principalmente el Departa¬mento de Ancash. La destrucción en este Departamento fue cuan¬tiosa como también lo fue el número de víctimas que dejó el sismo. Este estudio sísmico se refiere específicamente a Casma, capital de la provincia de Casma del Departamento de Ancash. En esta ciudad los daños materiales fueron grandes, se destruyeron el casi 100% de las viviendas de adobe y un 75% de las de la-drillo, estructuras importantes quedaron seriamente afectadas en algunos casos como el Hospital de Casma, el punto sobre el Río Casma y otras quedaron destruidas o semidestruídas como los Co¬legios Pre-Vocacional, María Magdalena, César Vallejo, Mariscal Luzuriaga, etc., el número de víctimas en esta ciudad fue alre¬dedor de 100 personas. Como consecuencia de ello se realizaron estudios en la zona que comprendieron la evaluación de daños de la ciudad, es¬tudios geológicos y de microtrepidaciones de la zona, como tam¬bién algunos estudios de mecánica de suelos. Se analizaron al¬gunas estructuras de la localidad, bajo el punto de vista sísmi¬co teniendo en cuenta factores que al parecer no fueron tomados debidamente al efectuarse el diseño original de la estructura. Por tal motivo y teniendo en cuenta que el Perú es un país situado en una zona de gran actividad sísmica, se dan al¬gunas recomendaciones técnicas tendientes a disminuir en el fu¬turo daños que pudieran presentarse como consecuencia de sismos. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Analista sísmico | es |
dc.subject | Sismo | es |
dc.title | Estudio sísmico de Casma | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
chavez_mm.pdf | 4,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
