Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/5038
Title: | Optimización del consumo de energía reactiva en la planta Cementos Pacasmayo |
Authors: | Marroquín Deza, Jaime Raúl |
Advisors: | Reyes Alva, José Carlos |
Keywords: | Energía reactiva;Banco de condensadores |
Issue Date: | 2015 |
Publisher: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Abstract: | El desarrollo del presente informe de experiencia profesional, abarca cinco capítulos con alcances respaldados en las referencias bibliográficas y el diagnóstico del Consumo de Energía Reactiva Actual de Cementos Pacasmayo. Por medio de estas referencias realizo mi tema de informe de experiencia profesional con el fin de mostrar la manera de optimizar el consumo de energía reactiva en la Planta de Cementos Pacasmayo, provincia de Pacasmayo, Departamento de La Libertad, mediante la instalación en el Sistema de Barras de 6.3 KV del Transformador de Potencia T2 de un Banco de Condensadores Automático de 8 MVARS. El Primer Capítulo es la introducción, en el cual se presentan lineamientos generales del proyecto, ubicación, descripción, misión, visión y estructura organizacional de la empresa, también se detalla el objetivo, alcance y justificación de la inversión. En el Segundo Capítulo se especifica la Conceptualización Teórica de la Energía Reactiva en la cual se basa el desarrollo del Proyecto y es clave para obtener los Beneficios con la implementación de dicha compensación. El Tercer Capítulo consiste en obtener el diagnóstico del Consumo de Energía Reactiva en Cementos Pacasmayo, fundamental para implementar una solución que optimizar dicho Consumo. El Cuarto Capítulo nos muestra la implementación de la solución al diagnóstico encontrado, mediante el dimensionamiento, características y dispositivos que tendrá el Banco de Condensadores que debe ser instalado en Cementos Pacasmayo. El Quinto Capítulo muestra el análisis económico, los costos estimados para la implementación y la recuperación de la Inversión. Asimismo, se presentan las respectivas Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y Planos utilizados para la elaboración del presente informe de experiencia Profesional. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5038 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
marroquin_dj.pdf | 2,85 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
