Ingeniería de Minas : [1208] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 481 a 500 de 1208
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1998Sistema de información computarizado aplicado a la mineríaAguirre Marín, Jorge Augusto Martín
1999La evaluación técnica y el sistema de información del registro publico de mineríaRíos Quinteros, Isaac; Flores Olivera, Marco Antonio; Romero Lucero, Eduardo Sebastian
1998Proyectos realizados en Asiento Minero Yanacocha S.A. CajamarcaBringas Vásquez, Miguel Angel
1998Análisis de la producción minera Southern Perú Copper CorporationCallapiña Durand, Washington; Hoyos Castillo, Juan; Escudero Ponte, Rolando Felipe
1998Implementación de bonos de producción en minas Arirahua S.A.Ríos Quinteros, Isaac; Callapiña Durand, Washington; Sánchez Montalvo, José Martín
1998Análisis de los sistemas de relleno en la Mina Carahuacra - Volcán Compañía Minera S.A.A.Ríos Quinteros, Isaac; Hidalgo Mendieta, Fidel Julio; Huancaya Delgado, Guillermo
1998Sistema de minado mediante sub-niveles descendentes bajo relleno consolidado Empresa Minera Iscaycruz S.A. (EMISA)Ríos Quinteros, Isaac; Hoyos Castillo, Juan; Ramírez Ostolaza, José Enrique
1998Operaciones de la unidad de producción Cobriza (Centromin Perú S.A.)Ríos Quinteros, Isaac; Callapiña Durand, Washington; De la Cruz Matos, Víctor Daniel
1998Reactivación de la mina Sayapullo, mediante el sistema de perforación continua con voladura masiva, para Block de 100 metros de longitud por 40 metros de altura. Cia Minera Sayapullo S.A.Hidalgo Mendieta, Fidel Julio; Flores Olivera, Marco Antonio; Salazar Dulanto, Lenin
1997Evaluación proyecto SayapulloRíos Quinteros, Isaac; Hoyos Castillo, Juan; Montori Roggero, Carlos Guillermo
1998Emulsión encartuchada en minería subterránea de vetas angostasFlores Olivera, Marco Antonio; Hoyos Castillo, Juan; Urquiza Rengifo, Buenaventura
1996Uso de posicionadores satelitales G.P.S. en el catastro mineroRíos Quinteros, Isaac; Hoyos Castillo, Juan; Arias Arzapalo, Huelver Javier
1996El GPS y las estaciones total GPS en tiempo real aplicaciones en la mineríaRíos Quinteros, Isaac; Hoyos Castillo, Juan; Lume Pauyac, Alberto Eleodoro
1995Estudio de la zona minera aurífera - La RinconadaRíos Quinteros, Isaac; Flores Olivera, Marco Antonio; Vargas Vargas, Víctor Manuel
1999Mejoras en la explotación de minas en la compañía minera Santa Rita S.A. Unidad CarolinaRíos Quinteros, Isaac; Flores Olivera, Marco Antonio; Felipa Ramírez, Martín Hugo
2003Elaboración de análisis de riesgos ocupacionales y procedimientos de trabajo correcto en la Compañía Minera Caravelí S.A.C.Callapiña Durand, Washington; Flores Olivera, Marco Antonio; Olivera Orellana, Erwin Edgardo
1999Influencia de la RR(%) y RG(%) en la determinación del tiempo de ida y regreso en el transporte de mineral de las diferentes zonas de la mina hacia la planta concentradoraRíos Quinteros, Isaac; Hoyos Castillo, Juan; Bringas Vásquez, Demóstenes Napoleón
1994Estudio técnico-económico para el reflotamiento de la mina Catalina HuancaFlores Olivera, Marco Antonio; Hidalgo Mendieta, Fidel Julio; Vara Balcazar, Víctor Luis
1998Proyecto de explotación mecanizada en la veta 31 de Cia minera Pativilca S.A.Ríos Quinteros, Isaac; Hoyos Castillo, Juan; Motta Rodríguez, Luis Benjamín
2002Alternativas de profundización en veta tres reyes - Mina ArcataHidalgo Mendieta, Fidel Julio; Flores Olivera, Marco Antonio; Ramírez Villarreal, Wilder Ferrer
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 481 a 500 de 1208

Envíos recientes

Análisis de la potencial trayectoria de caída de rocas para la optimización de controles de seguridad en los niveles inferiores de una mina superficial

Estudio de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001 :2007. para la reducción de accidentes en una planta de concreto

Estudio de la productividad en una mina subterránea debido a la mecanización del proceso de sostenimiento

Consideraciones técnicas en el diseño de pre corte en el inicio de operaciones de un tajo abierto para cumplir límites de talud

Evaluación de infraestructura para mejorar el tiempo del ciclo de relleno detrítico en método de minado masivo subterráneo

Análisis cuantitativo de capacidades en camiones de acarreo para mejorar la productividad de empresas cupríferas a tajo abierto

Optimización del ángulo global del Pit final y fases de minado, a través de sistema de rampa en paralelo

Incremento de la producción por cambio de método de explotación en una mina subterránea

Incremento del valor económico a través del secuenciamiento global del planeamiento minero a largo plazo

Análisis del diseño de la perforación y voladura para reducir la dilución de mineral en vetas angostas en minería aurífera subterránea

 

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI