Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6415
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arnao Rondán, Raymundo Ildefonzo | - |
dc.contributor.author | Sotomayor Quispe, Welinton Roger | - |
dc.creator | Sotomayor Quispe, Welinton Roger | - |
dc.date.accessioned | 2017-11-28T11:58:24Z | - |
dc.date.available | 2017-11-28T11:58:24Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6415 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio se basó en el desarrollo de un análisis de los costos, de la rentabilidad y del avance del proyecto de las obras civiles en la construcción de una sub estación El Hierro para la minera Shougang en el departamento de Ica Específicamente con la finalidad de lograr construir un modelo económico para el control y seguimiento de los costos de mano de obra, maquinaría, materiales y gastos generales, así como el avance del proyecto. El proyecto está enmarcado en un proceso de investigación histórico que a través de este método se conocerá la evolución histórica que ha experimentado el problema de investigación y se hará una comparación entre los periodos de ejecución de la obra, utilizando un diseño de fuente documental y empleando una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales. Para la elaboración y cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó como guía la clasificación de los costos y la guía de los fundamentos de gestión de proyectos (PMBOCK), adicionalmente, para el desarrollo y presentación de los resultados de la aplicación se utilizaron diversos indicadores, gráficos, variaciones y proyecciones. De esta manera se pudo concluir que con la implementación del modelo económico se puede obtener información importante sobre la situación del proyecto permitiendo tomar decisiones en un menor tiempo para así controlar y hacer el seguimiento de los costos de los proyectos y del avance. | es |
dc.description.uri | Informe de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Costos | es |
dc.subject | Gestión de proyecto | es |
dc.subject | Modelo económico | es |
dc.title | Análisis de costos y rentabilidad de las obras civiles en la construcción de una subestación para la minería Shougang Hierro Perú S.A. en el departamento de Ica del 2014 al 2015 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Appears in Collections: | Ingeniería Económica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sotomayor_qw.pdf | 2,13 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
