Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6901
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arce Solís, Teófila Irene | - |
dc.contributor.author | Andrade Sánchez, Víctor Arthur | - |
dc.creator | Andrade Sánchez, Víctor Arthur | - |
dc.date.accessioned | 2017-12-11T21:09:20Z | - |
dc.date.available | 2017-12-11T21:09:20Z | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6901 | - |
dc.description.abstract | El poseer activos corrientes inmovilizados en forma de existencias; genera costos de almacenamiento, manipuleo, obsolescencia, impuestos a pagar y sobre todo el costo de oportunidad de utilizar este dinero en otras inversiones de la Empresa. El objetivo del presente informe es reducir los niveles de inventarios de productos en proceso, insumos, materias primas y materiales de empaque. Para ello se plantea revisar la Política actual de Inventarios y establecer una metodología de evaluación de la Capacidad de Planta detallada en base a TOC (Teoría de Restricciones), con el soporte del sistema SAP-R3. Es importante reducir el Nivel de Inventarios, debido a que esto se verá reflejado en los índices financieros de Liquidez y así las acciones de la empresa serán más cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima. A continuación, se detallan los antecedentes que originaron el problema, una breve descripción de los capítulos a desarrollar y los resultados obtenidos. Antecedentes La Planificación de la Producción se realizaba en base a una reunión semanal de Productos Agotados (es decir: si tenía un stock de productos terminados < 2 meses, se establecía que era un producto agotado). En esta reunión se decidía que productos deben liberarse la siguiente semana (enviar la orden de producción a planta). Frecuentemente se daba que muchos de los productos agotados, no contaban con los respectivos materiales de empaque y/o materias primas. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Planeamiento de requerimientos de material | es |
dc.subject | Sistemas operacionales | es |
dc.title | Planeamiento de la producción y mejora del nivel de inventarios, mediante una adecuada gestión de abastecimiento en una empresa farmacéutica que utiliza un sistema ERP - SAP R3. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
andrade_sv.pdf | 18,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
