Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/7289
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zárate Otárola, Leónidas Benito | - |
dc.contributor.author | Osorio Huatuco, Magda Milagros | - |
dc.creator | Osorio Huatuco, Magda Milagros | - |
dc.date.accessioned | 2017-12-20T13:51:46Z | - |
dc.date.available | 2017-12-20T13:51:46Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/7289 | - |
dc.description.abstract | El problema que tiene la empresa MEGASERVICE se vincula con la caducidad de certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:1994 por la vigencia de la nueva versión de la norma ISO 9001:2000, lo que pone a la empresa en la necesidad de realizar tomar una decisión para no perder la validez del sistema certificado, adecuándose a los nuevos requisitos de la nueva norma Se debe señalar que la empresa sólo certifico tres unidades de negocio teniendo otros tres negocios que no cuentan con la certificación Para poder solucionar este problema se ha propuesto como mejor alternativa de solución realizar la migración del Sistema de Gestión de la versión ISO 9001:1994 a la nueva versión del Sistema de Gestión de la ISO 9001:2000 de las tres unidades de negocios certificadas y ampliar el alcance del sistema de gestión a las otras tres unidades de negocios no certificadas, para llegar a obtener la certificación del Sistema de Gestión de Calidad en todas las unidades de negocio de la empresa en el plazo establecido para lograr la migración y no perder la acreditación obtenida. Este sistema de gestión de calidad ISO 9001:2000 estandarizará toda la documentación en la empresa permitiendo que todas las áreas que interactúan en el sistema tengan el mismo modo de trabajo; optimizando este sistema con el mantenimiento del mismo, a través de la implementación de indicadores que monitoreen el estado de cada uno de los procesos, permitiendo tomar acciones correctivas y preventivas a fin de lograr eficacia de todos los procesos forman que parte del sistema. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Indicadores de gestión | es |
dc.subject | Principios del sistema de gestión de calidad | es |
dc.subject | Normas ISO 9001: 2000 | es |
dc.title | Migración de un sistema de gestión de la calidad de la versión ISO 9001:1994 a lo ISO 9001:2000 en una empresa metal mecánica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
osorio_hm.pdf | 5,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
