Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/7679
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chávez Serrano, Jubert | - |
dc.contributor.author | Tavera Salazar, José Miguel | - |
dc.creator | Tavera Salazar, José Miguel | - |
dc.date.accessioned | 2018-01-09T21:51:43Z | - |
dc.date.available | 2018-01-09T21:51:43Z | - |
dc.date.issued | 1985 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/7679 | - |
dc.description.abstract | Debido al crecimiento de la producción de concentrados de la Compañía Minera "MINAS ARCATA S.A.", se proyecta un crecimiento de la demanda eléctrica, necesidad que no podré ser cubierta por la actual Central Térmica Diesel. Ante tales necesidades "MINAS ARCATA S.A." contraté los servicios de MOTLIMA CONSULTORES S.A. para la elaboración de un Estudio Preliminar, Anteproyecto y Estudio de. Factibilidad de la Central Hidroeléctrica de Misapuquio de 3.8 MW. Probado Mediante el anteproyecto y estudio de factibilidad, la conveniencia técnico-económica del Proyecto se procedió a ejecutar el diseño básico. Las desventajas principales de continuar con centrales térmicas son: El difícil abastecimiento de combustible, por la lejanía del complejo minero de ciudades importantes El alto costo de los combustibles derivados del petróleo Los altos costos operativos Por otro lado, las pequeñas centrales hidráulicas ofrecen las siguientes ventajas: Costo de operación reducida Larga duración de servicio Conformidad con las exigencias de la protección del medio ambiente. Ahorro de energía insustituible. Según las definiciones dadas por la Organización Latino Americana de Energía (OLADE), la Central Hidroeléctrica de Misapuquio seria: Por su potencia y salto, está en la denominación de "Pequeña Central Hidroeléctrica" | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Centrales hidroeléctricas | es |
dc.subject | Crecimiento de la demanda eléctrica en la zona | es |
dc.title | Diseño eléctrico de la central hidroeléctrica de Misapuquio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Eléctrica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tavera_sj.pdf | 2,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
