Ingeniería Mecánica y Electrica : [2858] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 141 a 160 de 2858
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1973Fenómenos transitorios en la instalación de una Central HidroeléctricaZegarra Argote, Ruben Max
2023Mejora de la calidad de suministro en redes primarias de distribución mediante la instalación de equipos de maniobra y protecciónSaravia Poicón, Fredy Alberto; Quispe Avila, Omar Jesús
2023Análisis del sistema eléctrico de un teatro cinematográfico para la eliminación de ruidos en los equipos de proyección por fallas a tierraPáez Apolinario, Eliseo; Jara Chiara, Giancarlo Daniel
2023Diseño del sistema de utilización en media tensión de hospitales categoría II-1 ubicados en ciudades altoandinas para mejorar la confiabilidad del sistema eléctricoTarazona Bermúdez, Bernabé Alberto; Vicente Cuadros, Willian Omar
1968Estudio para el mejoramiento de los métodos de producción en la fábrica de bebidas gaseosas "Santa Rosa"Mercado Fernández, César E.; Ojeda Bravo, Diulio
1973Sistema de compuertas para el desarenador de una central hidroeléctricaMontes De Oca Guerra, Jorge Hernán
1976Simulador digital para diseño de sistemas de control optimoCabezas Soldevilla, Fermin
1961Redes eléctricas de la ciudad del Cusco y distribución eléctrica en la urbanización HuayruropataAbarca Cano, Sergio P.
1970Número de alabes en ventiladores radialesDe la Cruz Olivera, Fulgencio O.
1967Comportamiento de un motor diésel al sobrealimentarloCornejo Trillo, Vitaliano A.
1970Dimensionamiento general de ventiladores radialesBoggio Mesta, José Luis
1966Estudio de operación y mantenimiento de las instalaciones y equipos de la climática de ÑañaGonzáles del Castillo, Igor; Lara Garay, Carlos; Martínez Ching, Luis; Paredes Castillo, Néstor; Ramirez Landa, Felipe; Villaorduña Alzamora, Jorge
1975Potencia económica del transformador para redes en Urbanizaciones de 2da categoría - Sistema aéreoHuayllasco Montalva, Carlos A.
1975Flujo de cargas con control de potencia reactiva en las barras de generación método de Gauss SaidelHaro Zavaleta, Luis Alberto
1972Un modelo digital para el estudio de la estabilidad transitoria de un generador conectado a una red infinitaAragón Castro, Ismael Valerio; Rosell Calderón, Edgar Alfredo
1975Diseño de sistemas de transporte de materiales a granel mediante cintas transportadorasPareja Findelberger, Alfonso
1967Selección del equipo para una máquina papelera del tipo FourdrinierGuerrero Carhuayo, Walter Fernando
1979Cálculos y diseño de un sistema de aire acondicionado para el cine AlhambraPalomino Dordan, Eduardo D.
1969Repetidora de 3 vías en telefonía por CarrierSalas Zapata, Walter
1972Técnicas de demodulación usando el circuito de enganche de faseMorales Jaime, Luis Enrique
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 141 a 160 de 2858

Envíos recientes

Diseño de la red interna de gas natural para suministro de gas de una vivienda multifamiliar

Diseño de iluminación para asegurar la visibilidad y fiabilidad de vías y pistas de aterrizaje del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Diseño hidráulico de un sistema contra incendios para un tanque de almacenamiento de 50,000 barriles de Nafta Craqueada en una refinería

Diseño de un generador fotovoltaico para reducir costos de generación de energía utilizada en cargas móviles en obras electromecánicas

Diseño de un tramo de la línea de transmisión L-1710 en 138 kV para garantizar su operatividad

Análisis de la topología del sistema eléctrico selva central para mejorar la confiabilidad de suministro eléctrico

Estudio de protecciones del sistema eléctrico Juliaca para mejorar los indicadores de calidad SAIDI y SAIFI en la empresa de distribución Electro Puno S.A.A.

Optimización de una celda eólica para mejorar el efecto de aumento de la velocidad del viento a través del metamodelo de pronóstico óptimo

Diseño de un banco de condensadores de 9.6 MVAR en media tensión para incrementar el límite de consumo de potencia activa en plantas industriales

Estudio de un sistema fotovoltaico para reducir el consumo eléctrico de usuarios conectados a la red de distribución eléctrica en baja tensión

 

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI