Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/8580
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Machuca Mines, José Ambrosio | - |
dc.contributor.author | Reyes Angulo, Edward Ángel | - |
dc.creator | Reyes Angulo, Edward Ángel | - |
dc.date.accessioned | 2018-02-13T15:01:35Z | - |
dc.date.available | 2018-02-13T15:01:35Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8580 | - |
dc.description.abstract | En el presente informe se describe el desarrollo del sistema de supervisión SCADA en un computador de la Central Térmica (Guayabal) y también el desarrollo de la interfaz para la visualización o monitoreo, mediante un dispositivo móvil (Tablet) de tal manera que se aporte movilidad y acceso al sistema de monitoreo en todo momento a los usuarios que se desplazan por las instalaciones de la Central Térmica. En el desarrollo de la solución del sistema SCADA se utiliza la plataforma del software LabVIEW, la programación estructurada, el bus de datos MODBUS y la tecnología OPC (OLE para Control de Procesos) de adquisición y comunicación de datos, y también el aplicativo Data Dashboard para el desarrollo de las ventanas gráficas en el dispositivo móvil (Tablet IPAD). Con la implementación del sistema de monitoreo en un dispositivo móvil se benefician el área de mantenimiento porque recibe al instante el aviso de avería pudiendo llegar a actuar remotamente, el área de producción porque puede tener acceso a los datos de producción y tomar decisiones en cualquier momento y cualquier lugar, y el área de dirección (supervisión, jefatura, gerencia) por que puede saber que está pasando en los procesos productivos. | es |
dc.description.uri | Informe de suficiencia | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | SCADA (Sistemas de control) | es |
dc.subject | Sistemas de monitoreo | es |
dc.subject | Ingeniería electrónica | es |
dc.title | Supervisión de un grupo electrógeno pielstick de 5 MW aplicando el software Labview y utilizando una tablet para el monitoreo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
reyes_ae.pdf | 9,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
