Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/9029
Título : | Electrificación rural de localidades pequeñas y alejadas, en sistema MRT, 13,2 kV |
Autor : | Espinoza Fortun, Carlos Bernabé |
Asesor : | Carranza Arévalo, Manuel José |
Palabras clave : | Electrificación rural;Suministro eléctrico;Montaje electromecánico |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente trabajo hace una secuencia en el proceso de la elaboración de un proyecto de electrificación rural de varios caseríos pequeños y alejados en nuestro país, que no cuentan con suministro eléctrico. En este informe se ve el caso que, en vez de hacer el proyecto de un solo caserío, lo más común, se hace un proyecto más integral de varios caseríos, el costo económico de la ejecución de estos proyectos es menor respecto a las trifásicas, y también las cargas a ser suministradas son relativamente pequeñas. Este informe pretende que los proyectos de electrificación rural en este sistema de retomo por tierra (MR T) deberían ser más integrales, es decir que sean capaces de abarcar la mayor cantidad de caseríos dispersos en un radio determinado. Este informe hace un desarrollo de ingeniería de una aplicación a cuatro (4) caseríos separados, la línea tiene aproximadamente una distancia de 11 km, el cual se desarrolla de acuerdo a las normas vigentes, para luego ser aprobadas por los concesionarios de electricidad, que son los que finalmente dan la factibilidad de estos proyectos. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/9029 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
espinoza_fc.pdf | 10,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
