Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/9210
Título : | Diseño e implementación de un regulador de tensión alterna aplicando control digital mediante microprocesador |
Autor : | Chion Luy, Oscar Luis |
Asesor : | Machuca Mines, José Ambrosio |
Palabras clave : | Sistemas de control digital;Regulador de tensión;Microprocesador |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | La Seguridad y Confiabilidad de un Sistema electrónico, ya sea un proceso de Control, Computadoras, Redes de Comunicaciones, están ligados íntimamente a la calidad del Suministro Eléctrico, por lo tanto, la fuente de alimentación constituye un factor importante dentro. de. un proceso Esta obra se propone instruir sobre las diversas soluciones que implican tomar en cuenta para el diseño e implementación de cualquier proyecto, las nuevas tecnologías que aportan sobre la Fiabilidad en el suministro eléctrico, lográndose la reducción de. Costos y a la facilidad da. Implementación de los circuitos, paralelo este trabajo está basado en la aplicación de los microprocesadores como un elemento de bajo costo y la flexibilidad de uso. El diseño de un Regulador AC-AC usando técnicas Modernas, es aplicado en el mundo- como- alternativa. más- económicas sobre otras tecnologías, con mucha confiabilidad y satisfaciendo las necesidades de los clientes. Las interrupciones del sistema eléctrico representan un gasto adicional y difícil de prever si no se cuenta con tecnología adecuada para atenuar dicho problema. Objetivo: Diseño de un equipo regulador de tensión AC-AC, con menor peso, regulación, menos perdidas, fiable, robusto y sobre todo de bajo costo. Metodología: Obtener una. combinación de las. mejores características de ciertas topologías de Regulación AC y tecnología de punta (Microprocesadores), resumiéndola en una sola para lograr un equipo muy confiable, con pocas partes, los regímenes transitorios encargarlos a la parte eléctrica, y los parámetros como el tiempo de corrección, regulación, estabilidad, encargarlos a la electrónica Los resultados se evaluaron en un equipo implementado de 30KVA lo cual logra evidenciar un equipo con buenas características técnicas. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/9210 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
chion_lo.pdf | 8,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
