Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/939Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Pereyra Ravinez, Orlando Luis | - |
| dc.contributor.author | Díaz Chávez, Henry José | - |
| dc.creator | Díaz Chávez, Henry José | - |
| dc.date.accessioned | 2013-09-04T17:33:18Z | - |
| dc.date.available | 2013-09-04T17:33:18Z | - |
| dc.date.issued | 2012 | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/939 | - |
| dc.description.abstract | El modelo Estándar (M.E.) de la física de partículas es una teoría de gauge basada en el grupo de simetría local SU(3)C⊗SU(2)L⊗U(1)Y, que describe las interacciones fuertes, débiles y electromagnéticas mediante el intercambio de partículas mediadoras de la fuerza. A pesar de su éxito a nivel experimental (energías menores que 1 TeV) y teórico, no es una teoría completa, motivo por el cual, se proponen modelos alternativos que van más allá que la del M.E., con el fin de dar una explicación consistente a ciertos procesos o interrogantes no explicadas por el M.E., y asimismo, estar a la par con las altas energías alcanzadas por los grandes aceleradores actuales, tales como el LHC (Large Hadron Collider) que se encuentra operando a y cuyo objetivo es llegar a una energía de 14 TeV en el referencial del centro de momentos (C.M.), y el ILC (International Linear Collider) que será construido en el 2020 y complementará el trabajo realizado por el LHC. La búsqueda de una nueva física, como se le llama a las diversas extensiones del M.E. y el hecho de que se este consiguiendo incrementar la energía en los nuevos acelerados actuales (LHC) nos motiva ha extender el grupo de simetría Electrodébil de SU(2)L⊗U(1)Y a SU(2)L⊗ SU(2)R⊗U(1)Y, teniendo como consecuencia el incremento del contenido de partículas. Este modelo llamado Modelo Electrodébil Izquierdo-Derecho (MEID) es una de las extensiones llamadas mínimas del M.E., donde tanto los campos izquierdos como los derechos es agrupan en familias de dobletes, y la consecuencia es que el neutrino (en sus diferentes sabores) adquiere masa al final del rompimiento de la simetría. El objetivo del presente trabajo de tesis es desarrollar el sector Electrodébil y posteriormente calcular las asimetrías Forward-Backward y Left-Right, en función de la energía total del C.M. para el proceso de dispersión e+ y e- --> u+ + u-, con el fin de detectar la presencia nuevas partículas llamadas Exóticas, tales como el Bosón vectorial masivo Z’ predicho por este modelo. | es |
| dc.description.uri | Tesis | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
| dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
| dc.subject | Teoría cuántica de campos | es |
| dc.subject | Física | es |
| dc.subject | Energía (Física) | es |
| dc.title | Asimetrías Forward-Backward, Left-Right, para el proceso de dispersión electrón positrón en Muón Antimuón en el Modelo Electrodébil Izquierdo - Derecho SU(2)L⊗SU(2)R⊗U(1)Y | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| thesis.degree.name | Licenciado en Física | es |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ciencias | es |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es |
| thesis.degree.discipline | Física | es |
| thesis.degree.program | Licenciatura | es |
| Aparece en las colecciones: | Física | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| diaz_cv.pdf | 36,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: