Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/9417
Título : | Programa de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de una Municipalidad |
Autor : | Arroyo Salazar, Rolando |
Asesor : | Silva Vásquez, Wilson José |
Palabras clave : | Mantenimiento de máquinas;Mantenimiento preventivo;Control de calidad |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente trabajo, Programa de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada de una municipalidad, está orientado a administradores del mantenimiento de Municipalidades del Perú, que día a día se han convertido en soporte para el accionar de obras por administración directa realizados por dichas entidades de servicio. En el capítulo 1 se ha descrito los objetivos que se tiene para el logro del presente programa de mantenimiento, así como sus limitaciones del proyecto ubicado en una región muy peculiar de nuestra Selva Peruana, que se destaca la ubicación y demás información del lugar del proyecto en el capítulo 2. Propiamente el trabajo es desarrollado en forma teórica en el capítulo Nº 3 donde se destaca los tipos del mantenimiento, el alcance y beneficios de un programa de mantenimiento; sus costos, capacitaciones del personal involucrado directa o indirectamente; Asimismo se da un concepto de las etapas del mantenimiento que recoge el concepto de mantenimiento y programa de mantenimiento; también se da concepto de mantenimiento como una función técnico administrativa y no meramente técnico, de tal forma que trata de sugerir cambio de paradigmas anteriores, se menciona temas como la medición del desempeño del mantenimiento aunque solo de manera teórica para que pueda profundizar el propio lector, tal como la medida del Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF) y otros. En el capítulo 4 se plantea la identificación del problema, los intentos por solucionar los problemas del mantenimiento y las alternativas y su elección de su posible solución. En el capítulo 5 se desarrolla el programa de mantenimiento en sí, considerando la máquina crítica luego de un contraste con una matriz de criticidad hasta la aplicación de una herramienta de calidad como el diagrama da Pareto. Y finalmente en el capítulo 6 se desarrolla un presupuesto general, con los datos del equipo de maquinarias de una municipalidad. El autor manifiesta su sincera gratitud al docente UNI Ingeniero Wilson Silva· Vásquez por las observaciones críticas hechas al presente trabajo; Asimismo también es deber del autor agradecer al Ingeniero Rodolfo Gonzales Fray Jefe del área de Mantenimiento de la Municipalidad de Puerto Bermúdez por la información necesaria para los datos numéricos presentados. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/9417 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
arrollo_sr.pdf | 4,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
