Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/9447
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Atalaya Pisco, César Augusto | - |
dc.contributor.author | Pérez Arias, Carlos Alberto | - |
dc.creator | Pérez Arias, Carlos Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T20:29:42Z | - |
dc.date.available | 2018-03-16T20:29:42Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/9447 | - |
dc.description.abstract | El Presente material trata de la Implementación de una Plataforma de Comunicaciones Inalámbrica, que permitirá la Interconexión de los Centros de Salud de una provincia, la cual comprenderá una red de datos en protocolo IP. Esta Plataforma inalámbrica constará de una Red de Transporte (Troncal) operando en banda licenciada, además también cuenta con una Red de Acceso (hacia la Troncal) que operará en banda ISM. Los Centros de Salud serán interconectados en Datos a través de un Sistema Integrado Médico, los cuales tendrán acceso los usuarios de dichos Centros de Salud. Complementario a la interconexión de los Centros de Salud, se ejecutará la implementación de un Sistema de Monitoreo en Video lp; este sistema constará de cámaras de vigilancia ubicados en los principales Centros de Salud, el cual observará la atención al público. Para la administración del Sistema de Video IP, se cuenta con servidores de Grabación y Monitoreo, que serán operados en un Centro de Control de Video Vigilancia en la modalidad 24x7. Finalmente, se brindará el servicio de internet inalámbrico en forma gratuita a toda la provincia, mediante Estaciones Base instaladas estratégicamente y que operarán en banda de frecuencia no licenciada. Cabe mencionar que el presente material está basado en el desarrollo de un equipo de trabajo en la cual participé activamente en la parte inalámbrica y de video ip, se rehicieron todas las partes agregándose además los otros componentes como seguridad, networking, energía y el análisis de costos y presupuestos. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Redes de comunicación | es |
dc.subject | Sistemas de comunicación inalámbrica | es |
dc.subject | Ingeniería electrónica | es |
dc.title | Sistemas de comunicaciones inalámbrico para la interconexión de una red de centros de salud | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
perez_ac.pdf | 5,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
