Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/10354
Title: Diseño de la distribución de una planta procesadora de minerales no metálicos de 20 ton/día
Authors: Salazar Maguiña, Marco Tulio
Advisors: Baldeón Icochea, Roberto Antenor
Keywords: Plantas industriales;Plantas procesadoras de minerales
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El trabajo es de diseñar la distribución de una planta procesadora de minerales no metálicos de 20 ton/día teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos en los cursos de actualización. Haciendo énfasis en los criterios importantes de la gestión integral de la calidad, gerencia de proyectos, gestión de mantenimiento y gerencia de recursos humanos. El informe está estructurado en 5 capítulos. Capítulo 1: Trata sobre los Antecedentes generales de la compañía minera Abastecedora Andina SAC, los productos que comercializa dentro del mercado nacional, su importancia dentro del negocio del carbonato de calcio y otros; indicando las bondades de nuestros productos, tecnología aplicada a la calidad, las tendencias futuras. El objetivo principal es el de diseñar la distribución de la nueva planta procesadora de minerales no metálicos de 20 ton/día, los objetivos específicos son de hallar un terreno o local en una zona industrial, con un área no menor de 2500m2, seleccionar los equipos necesarios para la planta procesadora para la capacidad mencionada, diseñar la distribución de los equipos e instalaciones, según los estándares de calidad, seguridad y normas vigentes. Capítulo 2: Se ocupa del Fundamento teórico del diseño de la distribución de una planta procesadora de minerales no metálicos (importancia, objetivos, ventajas), tipos de distribución de planta (por producto, por proceso, componente fijo, híbrido); del proceso de molienda, los equipos (chancadoras, molinos, cribas, clasificadores neumáticos, alimentadores, equipos de transporte, equipos para la captación de polvo). Capítulo 3: Trata de la Identificación del problema de busca un local o un terreno en una zona industrial con un área no menor de 2500 m2, seleccionar los equipos necesarios, hallar la distribución adecuada para los mismos, mejorando las condiciones actuales de la planta "antigua", aplicando los métodos existentes. Capítulo 4: Trata el Desarrollo del problema, el cual consiste en hallar un local que tenga una ubicación en la cual no presente inconvenientes (en una zona industrial); seleccionar las máquinas necesarias para la molienda del mineral no metálico con una capacidad de 20 ton/día. Elegir la distribución de planta que mejor convenga según la teoría mencionada en el capítulo anterior, cumpliendo con las normas y estándares internacionales existentes; implementar el mantenimiento correctivo. Capítulo 5: Trata sobre Análisis económico de la inversión, éste contempla el costo del inmueble, los equipos para la molienda, costo de la instalación, el cálculo del VAN, TIR y 8/C.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/10354
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
salazar_mm.pdf5,55 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI