Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11026
Title: Operación y mantenimiento de la Microcentral Hidroeléctrica de Hongos y PSE asociado dentro del ámbito rural
Authors: Cossio Morales, Eduardo
Advisors: Bautista Ríos, Juan Pablo
Keywords: Centrales hidroeléctricas;Mantenimiento industrial
Issue Date: 2004
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El presente trabajo da a conocer la manera como se viene desarrollando la operación y el mantenimiento de la infraestructura eléctrica en las zonas rurales del país, tomando como ejemplo el sistema eléctrico Hongos, ubicado en la serranía de la capital el mismo que se encuentra integrado por una micro central hidroeléctrica y las líneas, redes primarias y redes secundarias, estos sistemas son interesantes para desarrollarse profesionalmente debido a que permiten conocer la generación, la transmisión en media tensión y la distribución, dotando de experiencias las cuales con llevan a tomar decisiones adecuadas en la manera de operar y mantener dichas instalaciones. Es nuestra obligación mantener dicha infraestructura eléctrica en las mejores condiciones, manteniéndola operativa y cumpliendo con las normas de servicio establecidas, así como buscar mecanismos que aseguren la continuidad del servicio a través de los años, los cuales no representen al estado mayor inversión a la que hoy representan, haciéndolas auto sostenidas, pero con un serio compromiso social con las personas de más bajos recursos encontradas en las zonas rurales. En el capítulo I se ofrece una visión general del sistema eléctrico rural, encontrándose los antecedentes del sistema. Se presenta el mercado eléctrico del proyecto, la demanda y oferta de la potencia y energía proyectada, se describe las instalaciones del sistema eléctrico, el tipo de sistema empleado en la mayoría de los sistemas eléctricos rurales, tales como los sistemas bifásicos y monofásicos por retomo por tierra (MRT). El capítulo II evalúa el estado de las instalaciones eléctricas de la micro central y PSE asociado, dando a conocer los problemas técnicos que se presentan dentro de una central y sistema eléctrico a nivel rural, y mediante la cual se realizan las acciones correctivas para su operación, se describen la manera de operación del regulador de velocidad de los grupos de generación y su principio de funcionamiento, siendo este elemento esencial para la operación de la micro central. El capítulo III presenta un importante tema como es el las tarifas, aplicadas a los usuarios residenciales ubicados en las zonas rurales, se desarrollan las tarifas en media y baja tensión, así como también se muestra la aplicación del FOSE dentro del ámbito rural, asimismo se dan a conocer los costos que se incurren para desarrollar la operación y mantenimiento de las instalaciones, realizando una visión retrospectiva de los gastos, se muestra la alternativa de solución para la disminución de los costos de operación, implementando los medidores Pre-pago, así como la comparación con el sistema convencional y principales ventajas.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11026
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Electrica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cossio_me.pdf11,26 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI