Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/11401
Título : Aplicación del método de explotación Longwall en minera Aurífera Retamas S.A.
Autor : Magallanes Chavesta, Christian Alexander
Asesor : Grimaldo Zapata, Francisco
Palabras clave : Excavaciones subterráneas;Geología estructural;Explotación minera
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen : La Unidad Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) está localizada en la zona aurífera de Parcoy, Gigante y Buldibuyo, está ligada a una faja de rocas intrusivas conocida como “Batolito de Pataz”, que cortan los esquistos, filitas, pizarras y rocas metavolcánicas del complejo Marañón. El yacimiento tiene como principal mineral de mena a la pirita aurífera, que se presenta acompañada de arsenopirita, galena marmatita-esfalerita, y también el cuarzo sacaroide como mineral de mena por hospedar oro libre, los cuales son explotados mediante los métodos de corte y relleno ascendente, cámaras y pilares; y sólo en la zona de División Sur (Patrick) – Veta VALERIA se viene trabajando con el nuevo método de explotación LONGWALL. La División de Patrick, se caracteriza por tener diferentes vetas como: Cabana, Chilcas, Valeria, Daniela, Capitán Garfio, Esperanza, entre otras. La principal de estas es VALERIA; el cual, por su macizo rocoso, parámetros geomecánicos, buzamiento inferior a 30°, cajas moderados a estables; se ha convenido utilizar el método de explotación “Longwall” desde fines del 2009. Estas características propias de la veta Valeria nos permite explotar con el Longwall el mineral de forma segura, eficiente, con mayor recuperación de mineral, menor dilución; y como consecuencia un menor costo con respecto a otros métodos ya probados. Tal como señala el título del presente informe: “Aplicación del método de explotación Longwall en Minera Aurífera Retamas S.A.”; se describirá la aplicación del nuevo método en la Zona de Patrick, dando a conocer los detalles de su operación y los resultados conseguidos.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.14076/11401
Derechos: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
magallanes_cc.pdf2,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI