Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/12019
Title: Proyecto: ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado esquema 7mo, 9no y 10mo sector de Villa el Salvador - CODIMUVES: Distrito de Villa el Salvador
Authors: López Amao Fredy Henry
Advisors: Ruiz Gonzáles, Juan Carlos
Keywords: Alcantarillado;Agua potable
Issue Date: 2008
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En el presente informe se han desarrollado 4 capítulos que forman parte del estudio de pre-inversión a nivel de perfil y que a continuación se mencionan de manera sucinta. Capítulo I: Aspectos Generales.- En el presente capítulo se desarrollan puntos como los antecedentes del proyecto, nombre y ubicación del proyecto, unidad formuladora y ejecutora, participación de las Entidades involucradas, así como de la población beneficiaria. En el marco de referencia se describirá los hechos más importantes relacionados con el origen del proyecto y la manera en que se enmarca en los lineamientos de política sectorial. Capitulo II: Identificación.- Se desarrollará el diagnóstico de la situación actual donde se describirá las condiciones actuales y pasadas de la prestación de los servicios públicos que abarcará la descripción de las características demográficas, sociales y económicas de la población tales como: tasa de crecimiento, número de viviendas y sus características, estado actual del saneamiento físico legal, nivel de ingresos, nivel de educación, etc. Asimismo, se describirá el estado de los sistemas de saneamiento, sistema de administración y organización de la gestión comercial, económica y financiera. Se especificará el problema central identificando las principales causas que la generan, así como el objetivo central o propósito del proyecto, el cual debe reflejar los cambios que se espera lograr con la intervención. Capitulo III: Formulación y Evaluación.- Se desarrollará la formulación del proyecto, es decir se presentarán datos de consumos, pérdidas de agua, nivel de micro medición entre otros parámetros sobre esta base y el diagnóstico de la situación actual se planteará las alternativas de solución. Se determinará los costos desagregados por rubros y componentes de las alternativas del proyecto como son: costos de inversión, de operación y costos incrementales. Asimismo, se desarrollará los beneficios económicos que se generarían con el proyecto. Capitulo IV: Conclusiones y Recomendaciones.- Se mencionarán los resultados de los capítulos anteriores donde se demostrará la viabilidad del perfil del Proyecto y se recomendará a la autoridad competente su aprobación.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/12019
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Sanitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
lopez_af.pdf4,7 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI