Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/12037
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuiz Gonzáles, Juan Carlos-
dc.contributor.authorZubieta Nuñez, Ana Cecilia-
dc.creatorZubieta Nuñez, Ana Cecilia-
dc.date.accessioned2018-06-18T13:31:24Z-
dc.date.available2018-06-18T13:31:24Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/12037-
dc.description.abstractEl presente informe de suficiencia consta de siete capítulos, en los cuales se desarrolla el proyecto de sectorización para mejorar la oferta de agua potable en la zona piloto del Barrio Buenos Aires en la ciudad de Sullana en Piura. La introducción de lo que es la sectorización y los aspectos que involucra su desarrollo dentro de las EPS de saneamiento, se desarrolla en el primer capítulo En el capítulo segundo, denominado sistemas de abastecimiento de agua se ha realizado la definición de dichos sistemas, componentes que los integran, los problemas que se presentan durante su operación y una descripción de los accesorios que ayudan a sectorizar las redes. El marco teórico, objetivos, beneficios de esta herramienta tecnológica, clasificación de los sectores, parámetros de operación que se logran controlar con la aplicación de la sectorización, los aspectos de política y gestión que se deben dar dentro de las EPS de saneamiento, la importancia de las líneas vitales en la vida cotidiana y en situaciones de desastre, así como el uso de la informática en la aplicación de la sectorización se desarrolla en el tercer capítulo. El marco legal del sector saneamiento en el Perú es descrito en el cuarto capítulo. El quinto capítulo desarrolla el proyecto de sectorización en la zona piloto, se describe el sistema existente y como se determina la sectorización de una zona elegida por las condiciones de operación que presenta para implementar el sector experimental, y con el éxito de su aplicación se espera proyectar la sectorización a todo el sistema de abastecimiento de agua en la ciudad de Sullana, en el sexto capítulo se realiza la simulación hidráulica del sistema propuesto en la zona piloto. El séptimo capítulo contiene las conclusiones y recomendaciones. Se incluyen como anexos, el panel fotográfico, presupuesto, simulación hidráulica en WATER CAD y el esquema del sistema.es
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAgua potablees
dc.subjectSectorización y desarrollo del aguaes
dc.titleProyecto de sectorización para el mejoramiento de la oferta de agua potable en la zona piloto del Barrio Buenos Aires - Sullana - Piuraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes
thesis.degree.nameIngeniero Sanitarioes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambientales
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitariaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zubieta_na.pdf6,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI