Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13267
Title: Lixiviación subterránea y en pilas en Cerro de Pasco
Authors: Negrón Ballarte, Ricardo Romulo
Advisors: Ramírez Aguilar, Fidel
Huaita Núñez, Bernardino
Keywords: Lixiviación de oro;Explotación minera
Issue Date: 1983
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Se ha preparado el presente artículo como una contribución a la XIV Convención de Ingenieros de filias del Perú. El objetivo del presente trabajo es mostrar la factibilidad de aplicación del proceso Lixiviación-Cementación utilizados en la mina Cerro de Pasco en otros yacimientos de características asimilares. La Tecnología de la Lixiviación Subterránea fue desarrollada por experiencia propia del personal de esta mina, que data del año 1935; la lixiviación de las pilas de mineral en superficie y el proceso de cementación fueron implementados con ayuda de tecnologías análogas aplicadas en otras minas del mundo. La particularidad de la lixiviación subterránea. radica en que se está operando en áreas de explotación antigua donde las condiciones ambientales y de trabado son bastante difíciles, los mismos que impiden el normal desenvolvimiento de las operaciones de lixiviación. El proceso de lixiviación-cementación en Cerro de Pasco surgió como una alternativa para recuperar los minerales marginales de cobre-: dejados en Sub-suelo que por otros medios sería casi imposible realizarlo; asimismo recuperar el contenido de cobre del mineral depositadas en pilas producto del desbroce del Tajo Abierto, Los gastos ocasionados por el bombeo del drenaje de las aguas de mina son pagados ventajosamente por el cobre recuperado de estas soluciones
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13267
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería de Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
negron_br.pdf3,94 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI