Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13466
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCánepa Innacone, César-
dc.contributor.advisorSotillo Palomino, Francisco-
dc.contributor.authorCochachez Artica, Román Justo-
dc.creatorCochachez Artica, Román Justo-
dc.date.accessioned2018-09-04T19:26:17Z-
dc.date.available2018-09-04T19:26:17Z-
dc.date.issued1992-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/13466-
dc.description.abstractEl yacimiento minero Marte se encuentra ubicado en el departamento de Puno, en la franja metalogenética intecordillerana del sur con mineralización polimetálica. Se emplaza en rocas preterciarias y terciarias, mayoritariamente en volcánicos andesíticos del grupo Tacaza. Está a una altitud promedio de 4150 m.s.n.m. El presente trabajo tiene por finalidad evaluar el potencial geoeconómico del yacimiento y para ello ha sido necesario un estudio geológico integral del yacimiento. La mineralización económica está caracterizada por la presencia de sulfuros de Ag, Pb, Zn y Cu, teniendo mayor incidencia la Ag y el Zn. En el aspecto estructural la fase tectónica del Mioceno inferior con acortamiento en dirección sureste noroeste influyó en la formación de fracturamientos preminerales, por esta razón el control estructural es el que nos define estructuras importantes con mineralización económica y está caracterizado por la presencia de vetas funcionales, de cizalla, lazos cimoidales e intersecciones de vetas. El estudio de logaritmo de cocientes metálicos para la veta San Francisco, nos da un zonamiento domal inclinado de la mineralización de sureste a noroeste. Al mismo tiempo nos induce a establecer puntos estratégicos de exploración para las demás vetas. Las posibilidades económicas del yacimiento son expectantes toda vez que las interpretaciones basadas en el estudio geológico han sido determinantes y concluyentes.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectGeología económicaes
dc.subjectGeología mineraes
dc.subjectYacimiento polimetálicoes
dc.titleGeología del yacimiento polimetálico Marte - Punoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cochachez_ar.pdf65,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI