Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13767
Title: Consolidación de material de construcción por proceso de biomineralización
Consolidation of a building material with a biomeralization process
Authors: García, Pilar
Barrionuevo, Raquel
Villegas, Carlos
Moromi, Isabel
Carvajal, Guy
Keywords: Biocementación;Hormigón;Biomineralización
Issue Date: 1-Jun-2018
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Citation: García, P., Barrionuevo, R., Villegas, C., Moromi, I., & Carvajal, G. (2018). Consolidación de material de construcción por proceso de biomineralización. TECNIA, 28(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.183
Series/Report no.: Volumen;28
Número;1
Related URI: http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/183
Abstract: En este estudio se realizó el trabajo de inducción de la carbonatogénesis microbiana con la finalidad de obtener una mejora en la consolidación de los materiales utilizados en construcción como morteros y adoquines, para conferirles una mayor resistencia y conservación. Como resultado de los ensayos realizados se pudo comprobar que la inclusión, de un cultivo de biomasa bacteriana conformada por bacterias del género Bacillus sp., en la formulación del mortero y adoquines, ayudó a aumentar la resistencia a la compresión con valores de Fc 266.3 kg/cm2 mayor en comparación con el control de Fc 261.0 kg/cm2. Asimismo, el estado de agregación de las partículas mejoró notablemente, observamos que en los ensayos de fragmentación las estructuras mostraban una retícula geométricamente más homogénea, comparada con los adoquines del ensayo control. En cuanto a los aspectos de textura y rugosidad, se comprobó que los adoquines curados con cultivos bacterianos mejoraron notablemente estas características, además de evidenciar una coloración más blanquecina, con poros con partículas de color claro y homogéneo, de mejor apariencia que el control.Sin embargo, en los ensayos realizados cambiando la formulación de la preparación de morteros y adoquines con la inclusión de cascarilla de arroz, los resultados de curado con bacterias no mostraron ninguna mejora en el proceso de consolidación por medio de la carbonatogénesis.
The present work studied the application of microbialiy-induced carbonate precipitaron to improve the consolidation of construction materials, such as mortars and paving stones, by improving their resistance and conservation properties. Results have shown that incorporating a biomass culture formed by Bacillus sp. bacteria, into the formulation of the mortars and paving stones, increased the compressive strength to Fe valúes of 266.3 kg/ cm2, compared to control Fe valúes of 261.0 kg/cm2. The aggregation of the particles improved remarkably, as the structures observed after the fragmentation tests showed a more homogeneous grid, compared with that of the control test. The paving stones containing bacterial cultures showed a remarkable ¡mprovement in texture and roughness, with a whitish color and pores with light-colored particles, and in general, a better appearance than that of the control. However, when the formulations of the mortars and paving stones included rice husk, curing with bacteria did not bring any ¡mprovement of the consolidation process by means of carbonate precipitation.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/13767
ISSN: 2309-0413
E-mail: pagarcia@uni.edu.pe
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Vol. 28 Núm. 1 (2018)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TECNIA_Vol.28-n1-Art. 11.pdf3,83 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI