Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14024
Title: Metodología para evaluar el impacto económico por el adelanto de la fecha de entrega de un proyecto de montaje electromecánico - refinería Cajamarquilla
Authors: Rafael Rosales, Iván
Advisors: Paredes Jaramillo, Santiago Víctor
Keywords: Montaje electromecánico;Proceso de aceleración;Impacto económico
Issue Date: 2011
Publisher: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: En el presente informe de suficiencia se presenta la metodología para evaluar el impacto económico por el adelanto de la fecha de entrega en un proyecto de montaje electromecánico. Manteniendo la calidad inicial ofertada, y un alcance actualizado hasta una fecha determinada. Proyecto el cual fue ejecutado por una contratista especialista en montajes electromecánicos. Se plantea organizar el tema en 5 pasos los cuales nos ayudarán a ordenarnos mejor para el buen entendimiento del proceso de aceleración, tanto en la etapa de gestión, ejecución y finalmente en el reclamo por parte del contratista. El informe de suficiencia consta de 5 capítulos, en cada uno de los cuales se realiza lo siguiente: Capítulo l. Se presenta una introducción al tema, dando a conocer el propósito del informe de suficiencia. También se da a conocer los antecedentes del proyecto y se muestra los objetivos de este, luego se da a conocer los alcances y las limitaciones. Finalmente se justifica la realización del proyecto. Capítulo II. Se presenta la definición, tipos y efectos de la aceleración en un proyecto, efectos que repercuten en el costo final del proyecto. El contratista ejecuta dicha aceleración. El costo de dicha aceleración lo cobrará únicamente mediante un reclamo (claim). El cliente tiene el deber de pagar dicho reclamo previa evaluación de este. Capítulo III. Se presenta los métodos existentes para calcular los impactos en tiempo y costo por la aceleración de la construcción de una refinería. Métodos que se utilizarán en nuestros cálculos, adjuntos al reclamo presentado por nuestra contratista. Capítulo IV. Se presenta la descripción general del proyecto: Metrados, ubicación geográfica, tipo de contrato, áreas ejecutadas, justificación del proyecto, etc. Capítulo V. Se presenta el proceso de aceleración en 5 pasos para su mejor comprensión (para lector) y un mejor análisis de este, tanto en la etapa de gestión (necesidad de acelerar por parte del cliente), ejecución y reclamo por parte del contratista. Así mismo se calcula el monto total por la aceleración de recursos (aceleración constructiva) en la construcción de una refinería.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.14076/14024
Rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
rafael_ri.pdf7,07 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI